
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Su creadora explicó que estaba muy lejos de la cocina y la pastelería. Esta semana el postre fue elegido como el mejor del mundo por la web especializada en gastronomía Taste Atlas.
Para Saber31 de octubre de 2020Marité Mabragaña, la primera jefa creativa de la desaparecida agencia de publicidad Ricardo De Luca, fue quien inventó la primera “chocotorta”, hace casi 40 años atrás. El postre se ha convertido en una insignia de la mesa de los argentinos.
“Entre otras, teníamos las cuentas de Mendizábal, que era Mendricim, y de Bagley, que era Chocolinas”, contó la ex publicista hace varios años atrás. Al manejar esas dos empresas y además ser una ama de casa que cocinaba mucho, pensó en la idea de humedecer las galletitas Chocolinas, ponerles queso crema, dulce de leche y hacer pilitas para ver cómo quedarían.
Finalmente Marité lleva su postre a la agencia, el cual hizo furor entre los 150 empleados de De Luca. Hablaron con los diseñadores gráficos, con los ejecutivos de cuenta, con los clientes (eran dos: Bagley y Mendizábal) y lo bautizaron “chocotorta”. A partir de ese momento, se filmó el primer spot en el país compartido por dos marcas a la vez.
El tiempo hizo el resto. El postre pasó de generación en generación y hoy es ícono de la mesa de los argentinos.
Hace poco Marité develó el secreto mejor guardado de la receta: el vino. Aunque la mayor parte de los argentinos consume este clásico sin alcohol, la publicista retirada asegura que la preparación original lleva oporto, una clase de vino dulce.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.