
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Vegetación tupida y grandes formaciones rocosas de color rojizo conforman una de las maravillas naturales del norte argentino. Esto se combina con años de historia que atravesaron la vida de los pobladores de esta localidad y que se convierten en un motivo más para visitarla.
Vamos De Viaje20 de noviembre de 2020 Giannina ValverdiAlemanía, con acento en la “i”, así es el nombre de este pueblo de montaña que es nuestro destino de hoy. Marca la entrada a la Quebrada de las Conchas, en Salta, y está ubicado a solo 100 kilómetros de la capital provincial. Parece un pueblo fantasma porque hay muy pocos pobladores que residen ahí, sin embargo es un lugar que vale la pena visitar.
Su nombre coincide con el del país europeo y esto se debe a que los obreros alemanes pusieron todo su esfuerzo en la construcción de un ramal que unía la capital salteña con los Valles Calchaquíes. Aun quedan vestigios de esa época de gloria del ferrocarril y hoy se conservan en el Museo Ferroviario de Alemanía, en donde se puede apreciar toda la historia de la región.
Además de recorrer el pueblo -que conserva su arquitectura colonial-, también podés conocer un paisaje maravilloso que se esconde entre montañas. Luego de una caminata de aproximadamente unos 7 kilómetros, bordeando el río de las Conchas, se llega a la cascada de Alemanía. Para realizar el recorrido se necesita de cierto estado físico o entrenamiento por la distancia y el tipo de terreno.
Al final del sendero te vas a encontrar con una deslumbrante cascada de unos 15 metros de altura, que desemboca en una laguna. Algunos valientes se animan a realizar saltos desde allí, mientras que otros disfrutan de la playa natural y de bañarse en esas aguas color esmeralda, un lugar que sin dudas invita al relax y el disfrute.
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Dicen que es uno de los lugares que tenés que conocer antes de morirte y realmente es así. Sorprende por su amplia gama de tonalidades que convierten el paisaje en una sorprendente obra de arte de la naturaleza.
Parece algo irreal pero en el oscuro interior de una caverna todo se ilumina por un curioso motivo totalmente natural. ¿Querés saber más? ¡Te invito a leer la nota para descubrirlo!
¿Alguna vez te imaginaste un agujero que pudiera tragarse el océano? Ese lugar existe y hoy te lo voy a presentar.
Hermosos paisajes de playa y arena hay en muchas partes del mundo pero en ningún lado se encuentran estos objetos tan particulares. Hoy te invito a viajar hasta el continente oceánico para conocerlo.
Un cielo espejado y kilómetros de sal conforman una postal tan llamativa que atrae cerca de 60.000 turistas al año. Acompañame en este recorrido que te llevará a conocer un lugar único en el planeta.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.