
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Se trata del Sentinel-6a, y podrá testear los peligros desde 1.336 kilómetros de altura.
Medio Ambiente21 de noviembre de 2020Este sábado partirá el Sentinel-6a, el satélite de medición del nivel de los océanos de última generación, fruto de la cooperación entre la NASA y ESA, las agencias espaciales de EEUU y la Unión Europea.
La misión tendrá una exactitud sin precedentes en un momento clave: el ritmo al que aumentan los océanos se aceleró en las últimas dos décadas, y los científicos estiman que empeorará aún más en los próximos años, lo que modificará las costas y agravará las inundaciones. Un ojo tecnológico implacable con el que podremos testear los peligros desde 1.336 kilómetros de altura.
¿Cómo funciona? Para monitorear los océanos, se colocará al satélite, que pesa poco más de una tonelada, en una órbita polar que le permitirá cubrir el 95% de los océanos del planeta en 10 días.
El satélite verá cosas que las anteriores misiones sobre el nivel del mar no lograron observar, por ejemplo, el registro de variaciones menores cerca de áreas costeras, que pueden afectar la navegación de los buques y la pesca comercial. Su nueva tecnología de mayor resolución como el instrumento Radiómetro Avanzado de Microondas permitirá a los investigadores estudiar características oceánicas muy complejas.
Utilizará una técnica para medir las propiedades de la atmósfera que rastrea las señales de radio de otros satélites de navegación que orbitan la Tierra. Cuando un satélite cae por debajo o se eleva por encima del horizonte desde la perspectiva del Sentinel-6, esa señal pasa a través de la atmósfera y se ralentiza, su frecuencia cambia, y su trayectoria se dobla. Este efecto será utilizado por los científicos para analizar cambios casi imperceptibles en la densidad, temperatura y contenido de humedad atmosférica.
Con esos datos podremos comprender mejor cómo está cambiando el clima en el tiempo y obtener información más precisa para refinar los pronósticos meteorológicos y comprender las corrientes oceánicas, datos fundamentales para perfeccionar los modelos de formación y evolución de los huracanes y formular políticas de protección para las más de 700 millones de personas que viven en zonas costeras vulnerables.
"Es un hito para las mediciones del nivel del mar", aseguró la NASA. Su vida útil es de cinco años y medio y en 2025 será remplazado por su clon, Sentinel-6b.
Fuente: Ámbito.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.