
La capa de ozono muestra signos claros de recuperación en la Antártida
Medio Ambiente27 de septiembre de 2025La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
Medio AmbienteHace 2 horasLos mares son los grandes reguladores del planeta, fuentes de vida y sustento. Sin embargo, ahora están enviado señales de alerta cada vez más urgentes. Es que, en 2024, los océanos tuvieron temperaturas récord en sus superficies, llegando hasta los 21°C.
Así lo revela un estudio reciente del Servicio de Vigilancia Marina de Copernicus de la Unión Europea, que puso cifras concretas a lo que denomina la «triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la polución».
Desde la acidificación que amenaza a los corales hasta la contaminación por plásticos, el análisis revela una realidad impactante: los océanos están en crisis.
Qué implica que los océanos «tengan fiebre»
El dato es tan simple como contundente: el informe revela que la superficie marina global alcanzó una temperatura récord de 21º C.
Este valor supera en 0,25 °C los picos históricos anteriores y demuestra que los mares «tienen fiebre».
Esta «fiebre» se manifiesta en forma de «olas de calor marinas«, fenómenos cada vez más intensos y persistentes.
Para ponerlo en perspectiva, algunas zonas del Atlántico pasaron más de 300 días en esta condición anómala durante 2023.
El impacto se siente de forma dramática en los puntos más vulnerables: en el verano de ese mismo año, la ola de calor más larga registrada en el Mediterráneo hizo que la temperatura de la superficie superara en 4,3 °C la normal.
Temperaturas récord en los océanos: por qué preocupa
Aunque una fracción de grado pueda parecer menor a escala global, las consecuencias de las temperaturas récord en océanos son masivas:
Otro aspecto importante es que el calentamiento oceánico no es uniforme y hoy hay regiones que están sufriendo los efectos de forma mucho más aguda.
En particular el Mar Negro y el Mar Báltico experimentan un calentamiento tres veces superior a la media global.
Fuente: Noticias Ambientales.
La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.
El sarro es una de las manchas más persistentes en los hogares. Suelen aparecer en baños, cocinas y cañerías debido a la acumulación de minerales presentes en el agua.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Según una investigación, se calcula que cada año se retiran de las playas unas 10.000 toneladas de caracoles marinos, como resultado de millones de visitas turísticas.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.