
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
El monto inicial es para un monoambiente en el centro de Mar del Plata mientras que en Pinamar o Mar de las Pampas está en $45.000 una unidad pequeña. Las casas por dos semanas parten desde los $120.000.
Argentina24 de noviembre de 2020Los valores de los alquileres en la Costa Atlántica bonaerense subieron entre 30% y 50% en pesos respecto del año pasado. De acuerdo con un informe elaborado por el Observatorio Inmobiliario de la Cámara Argentina de Servicios Inmobiliarios (Camesi), a días del inicio de la temporada estival 2020/21, el relevamiento que consultó a más de 3.100 operadores mostró que para las casas y propiedades en lugares selectos de la Costa, como Pinamar o Cariló, los valores de alquileres se cotizan en dólares.
El presidente de Camesi, Alejandro Ginevra, señaló que "está comenzando a haber mucha demanda en este rubro", y aseguró que "los precios en dólares se están manteniendo similares a los del año pasado hasta el momento. Creemos que, si sigue con este ritmo de demanda, van a subir un poco en relación al año pasado".
Un monoambiente en el centro de Mar del Plata cotiza a $23.000 la quincena mientras que en Pinamar o Mar de las Pampas hay que pensar en $45.000 por una unidad pequeña. Las casas por dos semanas parten desde los $120.000 y pueden llegar al millón de pesos. Villa Gesell ofrece departamentos chicos a un promedio de $35.000 por mes, 36% por encima del verano pasado y en Valeria del Mar se encuentran a $26.000, un 35% más hace un año.
También hay muchos que están optando por veranear en barrios privados del conurbano, más cerca de su casa. En estos casos, los precios son más "salados". Para enero se pide desde USD5.000 y algunos propietarios llegan a cotizar su vivienda en USD20.000. No obstante, en las últimas semanas, han comenzado a aparecer ofertas de alquiler en barrios tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires y en el conurbano a valores hasta 60% más bajos que las casas más baratas que hay en las urbanizaciones cerradas. Casas con parque, pileta y parrilla en barrios como Belgrano, Nuñez o Villa Devoto se pueden conseguir por USD3.000.
Los precios y la inflación suelen ser preocupaciones para los argentinos y se tienen en cuenta a la hora de proyectar planes vacacionales. En una encuesta de la consultora Zonaprop se indagó sobre cuánto consideran que aumentarán los alquileres. El 47,4% responde que entre un 20% y un 30%; un 27,2% cree que los incrementos serán de entre un 10% y un 20% y un 25,4% asume que serán de más del 50 por ciento.
Planificación
Más allá de la pandemia, hay una buena cantidad de argentinos que están planeando sus vacaciones luego de ocho meses de encierro. El 46,4% de los encuestados planea irse de vacaciones, mientras que el 35,9% aún no lo sabe y solo un 17,8% asegura que no lo hará.
En el contexto actual, del 46,4% que planea tomar vacaciones, un 48,9% piensa viajar por el interior del país, un 36,9% proyecta alquilar una casa en un country o una quinta en GBA y un 12,1% desea viajar al exterior. También, existe un 2,1% que ya se encuentra alquilando una casa o quinta y planea extender el contrato de alquiler.
Con respecto a quienes no planean viajar por vacaciones, un 89,2% manifestó no poder proyectar en este contexto de incertidumbre, un 10,2% declaró no contar con dinero suficiente para hacerlo y un 1% aseguró no tener días para tomarse.
"De acuerdo a nuestro informe, podemos ver que el 80,4% de los encuestados indicó que dado el contexto cambiaron sus planes de vacaciones. En ese sentido, el segmento de alquiler temporal de casa o quinta en GBA se potencia este verano: un 30% planea alquilar una casa temporalmente y GBA Norte se posiciona sobre otras localidades con un 50,3%", afirma Nicole Conforti, Regional Brand Manager de Real Estate Navent.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.