
En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.
El objetivo es medir la circulación que tuvo el virus en la comunidad, y así fortalecer y orientar políticas sanitarias.
Córdoba13 de diciembre de 2020
El Ministerio de Salud informa el cronograma de visitas territoriales que llevará a cabo durante la semana del 14 al 19 de diciembre.
Los estudios de seroprevalencia son análisis que detectan los anticuerpos en la sangre. En este caso, la iniciativa busca registrar posibles infecciones por coronavirus en personas que no han presentado síntomas o que hayan mostrado signos leves, lo que permitirá medir la circulación que tuvo el virus en la comunidad, considerando que se trata de una población que no está inmunizada.
Cabe destacar que los resultados de la investigación favorecerán el diseño de las políticas públicas sanitarias, por lo que Salud, requiere la colaboración de vecinos y vecinas para orientar las decisiones futuras en relación a las consideraciones para la implementación y adecuación de las medidas sociales y de salud pública en el contexto de COVID-19
La modalidad de implementación es a través de visitas domiciliarias, instancia en que un promotor o promotora de salud -con la correspondiente identificación- consultará a vecinos y vecinas si desean colaborar con la iniciativa, en caso de que la respuesta sea favorable, se le realizará una entrevista.
Entre las consultas, se indagará sobre las formas clínicas de presentación de la infección, independientemente de que la hubiese o no cursado, si tuvo un diagnóstico previo, factores de riesgo y características sociodemográficas. Asimismo, se realizará una prueba serológica mediante un test, respondiendo a los protocolos de seguridad planteados por la OMS. Para ello, a cada participante se le solicitará una muestra de sangre por veno-punción para determinación de anticuerpos anti SARS-CoV2.
En cuanto a los aspectos metodológicos se diseñó un muestreo aleatorio multietápico, que incluye una división estratégica de los barrios de la ciudad de Córdoba que alcanzará a 3.500 habitantes.
Vale destacar que será un estudio de carácter voluntario y se pondrá a disposición de la comunidad la firma de un consentimiento informado para realizarlo.
Las muestras tomadas serán procesadas en el Laboratorio Central mediante una técnica de medición de anticuerpos. Cabe aclarar que el equipo de trabajo informará los resultados de los análisis, y, en caso de que corresponda, se indicará a dónde concurrir para recibir la asistencia gratuita y apropiada.
Cronograma semanal
Cabe aclarar que este cronograma se reprogramará en caso de lluvia y que el equipo de promotores está adecuadamente identificado con chalecos y credenciales con logos del Ministerio de Salud.
Además, están disponibles las vías de comunicación del área de Epidemiología por cualquier consulta que las y los vecinos quieran realizar, ya sea sobre los agentes o sobre el procedimiento en sí: 0351 – 4688604 – [email protected] [email protected], [email protected]

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.

Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.