
La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.
La utilización de los cajeros automáticos se mantendrá sin costo hasta abril y se podrá retirar en una única operación un monto de hasta $ 15.000, sin distinción alguna entre clientes y no clientes.
Economía18 de diciembre de 2020
El Banco Central (BCRA) prorrogó este jueves hasta el 31 de marzo de 2021 la suspensión del cobro de comisiones para las operaciones en cajeros automáticos así como de intereses punitorios ante el impago de cuotas de préstamos, a excepción de las financiaciones con tarjetas de crédito.
De esta forma, la utilización de los cajeros automáticos se mantendrá sin costo hasta abril y se podrá retirar en una única operación un monto de hasta $ 15.000, sin distinción alguna entre clientes y no clientes, independientemente del tipo de cuenta a la vista sobre la cual se efectúe la correspondiente operación, y de la entidad financiera y/o la red de cajeros automáticos a la cual pertenezca.
El BCRA extendió también hasta el 31 de marzo de 2021 la posibilidad de pasar las cuotas impagas de los créditos (excepto financiaciones de Tarjetas de Crédito) al final de la vida del crédito, devengando sólo la tasa de interés compensatoria prevista contractualmente, y sin aplicar ningún cargo extra.
"La disposición del BCRA también mantiene hasta el 31 de marzo la decisión que incrementa en 60 días los plazos de mora admitida para los niveles 1, 2 y 3 –tanto para la cartera comercial como para la de consumo o vivienda– y suspende la recategorización obligatoria para la -Clasificación de deudores-", detalló el Central en un comunicado.
Por último, se dispuso mantener la suspensión de la distribución de resultados de las entidades financieras hasta el 30 de junio del próximo año. Todas estas decisiones forman parte del paquete de medidas adoptadas por la autoridad monetaria a finales de marzo, cuando comenzaron a aplicar las medidas para limitar el contagio por la pandemia de coronavirus (Covid-19) y que, desde entonces, fueron prorrogándose en forma sucesiva.
Fuente: Télam.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.