
Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.
El nuevo acuerdo "va a ser un poco más amplio porque no van a ser solo cortes de parrilla sino que incluirá también algún corte de olla y alguna pulpa", dijo el presidente del consorcio ABC, Mario Ravettino.
Economía25 de diciembre de 2020
El Gobierno nacional trabaja para alcanzar un acuerdo con los frigoríficos que contempla ofrecer el año próximo entre diez y doce cortes de carne a precios accesibles en todo el país. Las carteras de Desarrollo Productivo y de Agricultura trabajan en las negociaciones y convocarán en los próximos días a una reunión con los frigoríficos para avanzar en los lineamientos del acuerdo.
El presidente del consorcio ABC, Mario Ravettino, señaló que "quedamos en reunirnos antes del 4 de enero para programar el acuerdo para el año próximo, vamos a esperar que nos convoquen a la reunión". En cuanto al nuevo acuerdo, señaló que "va a ser un poco más amplio porque no van a ser solo cortes de parrilla sino que incluirá también algún corte de olla y alguna pulpa". Acerca de las expectativas del sector para el año próximo, analizó que "todo depende de cómo se vaya comportando la pandemia, hay una volatilidad importante en materia de precios, esperemos que se pueda cumplir cronograma de vacunas y se vaya normalizando".
De acuerdo con el Observatorio de Precios del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), sobre la base de los precios promedio mensuales relevados por el Instituto de la Carne Vacuna (IPCVA), en noviembre la carne subió un promedio de 7,7% respecto del mes anterior.
Si bien los números de diciembre todavía no cerraron, las proyecciones extraoficiales dan cuenta de otro incremento de entre 10% y 20%, que suele ser considerado estacional por la celebración de Navidad y Año Nuevo.
"La situación del mercado de consumo de carnes, tanto en relación con la evolución de precios como a las cantidades consumidas, provocó la atención de la Secretaría de Comercio, que anunció la pronta puesta en marcha de un programa de consumo popular, asegurando varios de los principales cortes a precios por debajo de los actualmente encontrados en el mercado", indicó CEPA.
Fuente: Télam.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.

El Ministerio de Educación aplicó filtros en las redes escolares para proteger a los estudiantes de riesgos como grooming, contenidos inapropiados y juegos adictivos.

Automovilismo, fútbol, rugby, polo, tenis y más en la oferta deportiva del día, disponible en televisión e internet.

El eNimon, presentado en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Estocolmo, es el primer coche eléctrico del mundo fabricado sin ningún metal ni mineral.

El objetivo de la medida es proteger la salud mental de las infancias. Fue impulsada por la primera ministra Mette Frederiksen.