
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Saltos de agua y piletas naturales con varios metros de profundidad atraen a los turistas que buscan un lugar para refrescarse en un día caluroso de verano. ¡Sumate a este recorrido!
Vamos De Viaje25 de diciembre de 2020 Giannina Valverdi
Preparamos el equipo de mate, una vianda para el mediodía y partimos rumbo al Valle de Punilla. Luego de viajar 83 kilómetros desde de la ciudad de Córdoba y a 12 kilómetros de La Falda, llegamos a la Cascada de Olaén, un hermoso balneario natural.
Para ingresar, se cobra una entrada mínima y estacionamiento, por eso es recomendable ir temprano para aprovechar todo el día. Además no te olvides de llevar ropa y calzado cómodo porque para llegar a la cascada hay que recorrer un camino pedregoso pero de baja dificultad.

Este increíble lugar está conformado por tres saltos de agua de 20 metros de altura que están enmarcados entre paredones de piedras y conforman toboganes sinuosos. Las cascadas desembocan en ollas de agua cálida y con una profundidad de hasta 11 metros, ideal para refrescarse y darse un buen chapuzón.
Cuando vayas aquí podés aprovechar para visitar la capilla de Santa Bárbara, construida a finales del 1700. Según cuenta la leyenda, se edificó a pedido del padre de una joven que falleció junto a su pareja luego de una terrible tormenta. Los enamorados tenían por costumbre ir a pasar las tardes de verano a la cascada. Un día, debido a un temporal, cayeron a la quebrada y murieron luego de un desafortunado accidente. Es por eso que el templo se construyó como expresión de fe y para protección de los viajeros.

Así que si estás buscando refrescarte y pasar un lindo día al aire libre, venite a la Cascada de Olaén o –como la llaman los lugareños- a la “Joya de Punilla”.

Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!

Dicen que es uno de los lugares que tenés que conocer antes de morirte y realmente es así. Sorprende por su amplia gama de tonalidades que convierten el paisaje en una sorprendente obra de arte de la naturaleza.

Parece algo irreal pero en el oscuro interior de una caverna todo se ilumina por un curioso motivo totalmente natural. ¿Querés saber más? ¡Te invito a leer la nota para descubrirlo!

¿Alguna vez te imaginaste un agujero que pudiera tragarse el océano? Ese lugar existe y hoy te lo voy a presentar.

Hermosos paisajes de playa y arena hay en muchas partes del mundo pero en ningún lado se encuentran estos objetos tan particulares. Hoy te invito a viajar hasta el continente oceánico para conocerlo.

Un cielo espejado y kilómetros de sal conforman una postal tan llamativa que atrae cerca de 60.000 turistas al año. Acompañame en este recorrido que te llevará a conocer un lugar único en el planeta.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.