
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Hay lugares que aún realizan este festejo en otras fechas.
Para Saber26 de diciembre de 2020A continuación te mostramos cinco países en los cuales el Año Nuevo se celebra otro día. Esto se debe a que se rigen por otros calendarios.
1. Arabia Saudita
El Gobierno de Arabia Saudita prohibió bajo un dictamen por el Consejo Supremo de los Ulemas (predicadores musulmanes) los festejos por esta fecha. Según el reglamento, están prohibidas cualquier clase de festejo alusivo a las fiestas de Fin de Año, tanto los residentes como los extranjeros.Las autoridades han considerado que en su territorio se deben regir con el calendario lunar y no por el calendario gregoriano. Así, la policía local se encarga de fiscalizar cualquier artículo relacionado a la celebración, esto para asegurar que no se registren festejos el 31 de diciembre ni el 1 de enero.
2. India
El gobierno decidió establecer en 1957 una fecha oficial para festejar Año Nuevo y así en dicho país se festeja recién el 22 de marzo, ya que se rigen según el calendario hindú. En dicha fecha las personas del país participan en actividades festivas como cantos, juegos y bailes.
3. Irán
No hay festejos de Año Nuevo en Irán el 1 de enero, sino en el día de Nowruz, que significa "Nuevo día". Dicha festividad comienza el primer día de la primavera, de acuerdo a su calendario, entre los días finales del mes de marzo.
Afganistán, Azerbaiyán, algunas regiones de India, Pakistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán también se rigen con dicho calendario.
4. Israel
Los judíos consideran que el Año Nuevo comienza desde el mes hebreo de Tishrei, por septiembre y octubre. Según su creencia, entre esos meses Dios creó al mundo. El tradicional Año Nuevo de los judíos es conocido como "Rosh Hashaná", el cual da lugar a el inicio de un período solemne de 10 días conocido como los "Días de Reflexión", que culmina con el Yom Kippur, el Día del Perdón, el 4 de octubre.
5. China
El Año Nuevo en China es más conocido como la "Fiesta de la Primavera", puesto que su tradición se basa en el calendario lunisolar. Sus festejos inician el primer día del primer mes lunar y terminan el día quince, cuando se celebra el Festival de los Faroles. Este es un periodo especial, donde los chinos se dedican a limpiar la casa, preparar la comida para la fiesta y hacer decoraciones especiales para el Nuevo Año.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.
Se trata del primer sencillo de su próximo álbum Something Beautiful.
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
Lo que empezó como una broma entre risas terminó enamorando a millones con una actuación perruna inesperadamente adorable.