
Realizamos un recorrido por los festivales teatrales de la provincia.
Diego Reinhold, Fátima Flórez y Flavio Mendoza son algunos de los artistas que estarán presentado sus obras en la villa cordobesa.
Espectáculos01 de enero de 2021Villa Carlos Paz ya está lista, desde hoy 1 de enero, para iniciar una temporada teatral distinta, con protocolos de bioseguridad y aforos de la mitad de la capacidad de las salas. Los únicos que comenzaron antes fueron los humoristas Fernando "Flaco" Pailos, Adrián Gómez y Camilo Nicolás; la revista de Cocodrilo de Omar Suárez y algunos musicales. El resto de la oferta se pone en marcha hoy viernes, ya que la provincia hoy recibe a turistas de todo el país.
Flavio Mendoza, un habitué de Villa Carlos Paz con sus espectáculos, este año trae una comedia, Tres empanadas, que protagonizarán en el teatro Luxor Florencia de la V y Juan Pablo Geretto. Debutarán el lunes próximo y las funciones serán de lunes a miércoles, ya que en el mismo teatro se presentará Soledad Pastorutti los jueves y viernes desde la semana que viene. Los sábados y domingos (desde esta semana), el escenario es para el humorista Miguel Martín, "El oficial Gordillo".
Mendoza comenzó su romance con esta ciudad en 2011, cuando apostó con la primera versión de Stravaganza. Para esta temporada había pensado en un gran espectáculo para celebrar la década, pero la pandemia hizo que cambiara de planes y optara por una comedia.
El gran ausente de la temporada en la Villa es Pedro Alfonso. Después de una década de hacer teatro, en general con las figuras de Bailando por un sueño, el actor, director y productor no estará esta temporada en el Teatro del Lago. Allí subirá "La mentirita", una comedia con René Bertrand, Fredy Villarreal, Iliana Calabró, Rodrigo Noya, Laura Bruni y Morena Rial. Empieza este viernes y se presentará de martes a domingos.
El regreso de Fátima Florez
Fátima Flórez estará acompañada por Julián Labruna en su nuevo show, Fátima es camaleónica, en el Holiday. Las compañías limitaron la cantidad de gente en el escenario no sólo por cuestiones de bioseguridad sino también de costos. Los productores coinciden en que es un "esfuerzo" hacer la temporada con limitaciones.
Cocodrilo, la revista de Carlos Paz, con Omar Suárez, Nerina Sist, Denise Cerrone, Agustín Sousa, Charo Sammarone, el payaso Lucho Desimone y cuerpo de baile empezó después de Navidad y ya hace doble función de martes a domingos. "Le queremos agradecer a ustedes inmensamente por este momento que nos han brindado, por esos aplausos, por esas sonrisas, no saben lo importante que es para este grupo de artistas estar acá", dijo Suárez en el debut en el Holiday II. En el espectáculo hay un homenaje a Diego Maradona y Suárez recuerda su amistad de 14 años con el astro.
Alcohol en gel, barbijo, filas de espera con distancia social y separación en las filas de butacas son las normas que siguen todos los teatros. En el Holiday III arranca el lunes Divino divorcio, con Rodolfo Ranni y Viviana Saccone, quienes se presentarán sólo los lunes. El test presenta a Fabián Vena, Emilia Mazer, Alejandro Muller y Paula Morales en el teatro Libertad.
El humor, como cada año, tiene un espacio importante en la cartelera de Carlos Paz. El show del Pailos Bar, con Pailos, Carla Dogliani La Bicho y Gabriel Marasini en el teatro Coral; Humor con protocolo, con Negro Videla y Gladys Florimonte los lunes en Espacio Carmelo; Camilo es un montón, con Camilo Nicolás en el Libertad. A ellos se suman Friki es zafadito, con Adrián Gómez en el Zorba y Humoravirus, con Larry de Clay y Gladys Florimonte, quien hace "doblete" en la temporada.
Para los que prefieren shows musicales, regresó Ángel Carabajal con América Show, con Marcelo Iripino, Fernando Bertona, Celeste Muriega, Facundo Toro, Mago Matus y Maxi Diorio, entre otros, y con Haydée. Voces de la tierra, un homenaje a Mercedes Sosa con Julián Burgos, Jessica Benavídez y Maxi Daruch.
Diego Reinhold, en tanto trae Madame, un espectáculo estilo burlesque, y Valeria Lynch y Mariano Martínez tienen pautadas presentaciones en vivo para el 27 de enero y el miércoles 3 de febrero.
Aunque hay expectativas por picos de ocupación del 90 por ciento, en especial los fines de semana, la de 2021 es una temporada que se inicia con cautela.
Fuente: La Nación.
Realizamos un recorrido por los festivales teatrales de la provincia.
La Secretaría de Comunicación y Cultura invita a despedir el año con un fin de semana a puro ritmo cuartetero y actividades culturales para disfrutar en familia.
Será este sábado y estarán presentes Pregot Sexteto, La Nafta y Sideral.
Durante tres viernes se celebra la música independiente de la ciudad. A las 18:00, con entrada libre y gratuita.
Será de 15:00 a 22:00 horas. Las entradas son gratuitas y se retiran una hora antes del comienzo por boletería del teatro hasta agotar capacidad de sala.
La Manzana Jesuítica y el Palacio Ferreyra serán las sedes en la capital Provincial.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
En los últimos años, han sido varias las aplicaciones creadas con el objetivo de que los animales domésticos establezcan relaciones entre sí.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 22 de mayo.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.
Un nuevo ranking mundial posicionó a dos países sudamericanos ene l top 10 de las potencias económicas mundiales.
La medida de ARCA busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo
Un informe del Ministerio de Seguridad anunció cómo se encuentra la tasa de homicidios provincia por provincia.
El delantero argentino que juega en Gremio debió presentarse ante la Justicia por "tentativa de agresión".