
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
En verano los comercios seguirán funcionando hasta las 23; bares y restaurantes, hasta la 1.
Política08 de enero de 2021Ayer por la tarde, el gobernador Juan Schiaretti, junto al ministro de Salud, Diego Cardozo, presentaron el informe sobre la situación epidemiológica en la provincia de Córdoba, y plan de abordaje Covid-19 para este año. Schiaretti dijo que, pese al aumento de casos en Córdoba, “esta no es la segunda ola, sino un rebrote”, pero igual “hay que prepararse y Córdoba lo está haciendo”. Con este fin, Schiaretti indicó que se dispusieron varias medidas para continuar enfrentando la pandemia. En este sentido, expresó: “Precisamos hacer más testeos para darle seguridad a la gente. Trabajamos junto con los municipios para hacer unos 15 mil testeos diarios, las terminales de ómnibus de las distintas localidades y a los que vuelven de turismo y son cordobeses”.
Schiaretti dijo que en épocas veraniegas de aumento de la circulación los testeos servirán para “tener más rápido la identificación de aquellos que puedan tener Covid y no lo saben”. Otra de las medidas anunciadas por el gobernador es el incremento de las camas críticas en Córdoba durante febrero, con 495 más en hospitales públicos provinciales y municipales. “Vamos a pasar de tener 2.398 camas críticas Covid a 2.893”, precisó. Y resaltó que “Córdoba va a invertir también en los hospitales municipales que se sumen a las camas críticas”. La inversión provincial para potenciar el esquema de lucha contra el Covid-19 asciende a 450 millones de pesos, anunció el gobernador.
“Al Gobierno provincial no le va a temblar el pulso y vamos a invertir todo lo que haga falta para cuidar la salud de los cordobeses”, aseguró. En cuanto a la actividad productiva industrial, Schiaretti dijo que seguirá igual que actualmente, abierta las 24 horas. En tanto, los comercios podrán funcionar en temporada turística hasta las 23, mientras que bares y restaurantes tendrán permitido funcionar desde las 6 de la mañana hasta la 1 del día siguiente. El gobernador pidió a comerciantes y dueños de bares y restaurantes que sigan aplicando los protocolos y todas las medidas de cuidado necesarias.
“Sólo así conseguiremos mantener la libertad de movimiento y la libertad de trabajar que tenemos los cordobeses”, manifestó. También se dirigió a los jóvenes para que reflexionen y piensen en las consecuencias que puede ocasionar el virus entre sus seres queridos que son mayores. Instó a cuidarse entre todos. “Si Córdoba sigue actuando mancomunadamente, sigue teniendo voluntad y organización para enfrentar la pandemia, si hay responsabilidad social de los cordobeses como lo viene demostrando, no tengo duda de que Córdoba en 2021 con las vacunas puede derrotar la pandemia”, ponderó. Y dijo que “si los diversos niveles del Estado, el sistema de salud público y privado, y los sectores que componen la sociedad cordobesa, trabajan juntos vamos a lograr el objetivo”. “Tenemos que actuar unidos. Así vamos a alcanzar la hazaña de que a través de la vacuna se transforme en certeza la esperanza de acabar con la pandemia”, agregó Schiaretti.
Refuerzo frente a la segunda ola
Cardozo indicó que para enfrentar la segunda ola de la pandemia, «vamos a restructurar los COE del interior, con 26 centros (COE departamentales), para que puedan interactuar todos los municipios con el hospital regional, y así generar la coordinación en la identificación de casos y la derivación temprana». «Con ese objetivo se diagramaron todos los hospitales provinciales del interior, que pasan a dar prestación Covid y de la patología prevalente. La inversión provincial que anunció el gobernador permitirá aumentar en un poco más del 20% (la disponibilidad), para tener en febrero 2.893 camas destinadas a la patología Covid», aseguró el ministro.
Campaña de vacunación Covid-19
En la presentación, también se repasaron los datos referidos a la campaña de vacunación Covid-19, que finalizó su primera etapa este cinco de enero, con un total de 10.756 personas vacunadas por coronavirus. Así mismo, se anunció la continuidad del plan de inmunización, que comenzó es tarde con las 11.250 dosis enviadas por Nación. En esta oportunidad, serán 15 los centros de vacunación que participen de esta segunda etapa; ya que, de los 25 puntos dispuestos en todo el territorio provincial, en 10 de ellos ya se finalizó la campaña con el 100% del personal estratégico inmunizado. Participaron también la directora de Epidemiología, Laura López; y la directora del Programa de Inmunización, Sandra Belfiore.
Presentación 07-01-2020 Descargar
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.