
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
En los próximos 4 años la Provincia deja de pagar 700 millones de dólares en concepto de capital e interés.
Política12 de enero de 2021Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti anunció que la Provincia logró un acuerdo con los tenedores de bonos extranjeros. El arreglo llegó luego de intensas negociaciones que dieron como resultado un esquema de reprogramación de la deuda de la Provincia que cuenta con el aval de la mayoría de los bonistas. De esta forma, la administración provincial evita el default y da sostenibilidad a su deuda en un contexto macroeconómico particularmente adverso debido a la crisis nacional desatada en el año 2018 que se profundizó con la pandemia.
Schiaretti destacó el «modelo de gestión Córdoba», y remarcó que la deuda hoy reestructurada se tomó para realizar el «mayor plan de obra pública de la historia de la provincia». Uno de los puntos más importante es que se logra que los vencimientos de deuda vayan desde 2023 a 2029 inclusive. Al respecto, el gobernador Schiaretti sostuvo que «cambiar los vencimientos de la deuda significa que en los próximos 4 años (2021, 2022, 2023 y 2024) la Provincia deja de erogar 700 millones de dólares que tenía, por las condiciones originales de los contratos, que erogar estos años en concepto de capital e intereses».
En materia de interés, se reducen las tasas para todos los años, especialmente los años 2021 y 2022. Esto permitirá aliviar las finanzas públicas en el periodo de mayor impacto de la pandemia. «La Provincia ha bajado la tasa de interés respecto a los contratos originales, lo cual le significa un ahorro, desde este año 2021 hasta el año 2029, de 200 millones de dólares. Porque hemos bajado de un promedio de 7,23 por ciento, que era la tasa de interés de los contratos originales, a el 6,08 por ciento en promedio, que es la nueva reestructuración de la deuda» añadió Schiaretti. En esa línea, el gobernador también remarcó que "la deuda empieza a vencer en el 2023. Tiene un mejor perfil de vencimiento y las tasas de interés son más bajas, siendo más bajas aún las del año 2021 y 2022″. Acompañaron al gobernador Juan Schiaretti, el Comité de Renegociación, equipo responsable de llevar adelante las negociaciones con los acreedores, integrado por el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa, el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, y el secretario de financiamiento, Roque Spidalieri.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.