
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
En esta nueva etapa alcanza un total de 660 artículos, con una actualización promedio de 5,6% que se mantendrá hasta abril y estará disponible en 2.800 bocas de expendio en todo el país.
Economía13 de enero de 2021La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, presentó en conferencia de prensa la nueva canasta de artículos que duplican los que el programa tenía hace un año cuando se lanzó la primera etapa, con la incorporación de carnes y más artículos para celíacos, lácteos e higiene femenina. De acuerdo con información oficial, la que empieza a regir este martes es una canasta de bienes "cada vez más amplia, robusta y representativa del consumo de las y los argentinos".
A la lista se incorporaron 260 productos, un 65% más de los que había en diciembre y la lista quedó conformada por 660 artículos, el doble de los que tenía en enero de 2020. La canasta de productos de referencia tiene una actualización trimestral enero-abril de 5,6% promedio; mientras que en alimentos y bebidas el ajuste acordado es de 6,35% promedio, en limpieza es de 4,4% y en higiene personal es de 5,1%.
La renovación del programa tiene dos características centrales: la incorporación de nuevas categorías, con el objetivo de generar referencias de precios en aquellos productos que no estaban en el programa; y mayor cantidad de marcas dentro de cada categoría. La mayor cantidad de marcas apunta a robustecer las referencias actuales, sobre todo en aquellos rubros en los cuales se verifica una diferenciación significativa en variedad y en presentaciones.
Algunas de las categorías que ingresan al programa son azúcar, conservas de tomate, café soluble, hamburguesas, choclo en conserva, yogur deslactosado, máquinas para afeitar, snacks, sal gruesa y entrefina, cuadernos y repuestos de hojas, alfajores, alimento para mascotas y guantes de látex. En la incorporación de nuevas marcas a categorías ya existentes se destaca el rubro de leches larga vida, que a partir de ahora tendrá diez productos dentro del programa, más del doble de los cuatro que incluía en la versión anterior.
En Precios Cuidados 2021 el rubro lácteo pasó de tener 58 productos a los 82 actuales.
Algo similar ocurre con yogures; quesos; mantecas; o con el arroz o los fideos, donde se amplió la oferta de manera significativa, por mencionar algunos de los rubros más representativos. El hecho de aumentar la cantidad de artículos dentro de una categoría es clave para que los precios, que están congelados hasta abril, se consoliden como una referencia en el mercado, y al mismo tiempo actúen como un ancla para los bienes de la misma categoría que están fuera del listado.
En Precios Cuidados 2021 el rubro lácteo pasó de tener 58 productos a los 82 actuales y se duplicó la cantidad de artículos esenciales para combatir el Covid-19, con 59 bienes como lavandina, alcohol en gel, jabones, limpiadores antibacteriales y guantes. Se duplicó la presencia de frutas y verduras con un listado que se compone de melón, sandía -salvo en la Patagonia, en donde se reemplaza por pera-, lechuga, tomate, zapallito, zanahoria, papa, remolacha, pepino y choclo -excepto en la Patagonia, en donde que se reemplaza por cebolla.
Se suman 8 artículos a la canasta sin TACC, con productos específicos para personas celíacas. Ingresan premezclas; galletitas; y alfajores y esta canasta queda con 42 productos. También hay nuevos artículos de gestión menstrual, ya que se incorporaron cuatro productos (protectores diarios y toallas higiénicas), y el segmento totaliza 16 productos.
Las marcas que ganan presencia en el programa son productos de Ledesma, Gallo, Arcor, Nescafé, Terrabusi, La Campagnola, Fargo, Paty, Mendicrim, Procenex, Huggies, Higienol, Pantene, Carefree, Off, Colgate, Gillette, Skip, Knorr y Magistral. Asimismo, se incorporan marcas y productos de proveedores Pymes como Morixe, La parmesana, Cabrales, Ecovita, Menoyo, Ilolay, Cunnington, Dos Anclas, Celusal, Cachamate, Gigante, Algabo, Doncella, Tía Maruca, Querubín, Chammas, Yuca y Altamoda.
Aplicación
Precios Cuidados tiene su aplicación para iOS y Android que permite verificar los productos que debe tener cada sucursal; escanear el código de barras de cada producto para asegurarse de que el precio sea correcto; dar aviso en caso de incumplimiento en el abastecimiento, señalización y precios; y calificar la experiencia del programa en cada sucursal. Esta app es una herramienta para que los consumidores puedan reclamar en los comercios en caso de incumplimientos y, de esta manera, garantizar entre todos y todas la efectividad del programa.
Fuente: Télam.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.
ARCA ofrece una categoría especial de monotributo que permite ingresar al sistema jubilatorio y obtener cobertura médica abonando solo el 50% de la obra social.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".