
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
En esta nueva etapa alcanza un total de 660 artículos, con una actualización promedio de 5,6% que se mantendrá hasta abril y estará disponible en 2.800 bocas de expendio en todo el país.
Economía13 de enero de 2021La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, presentó en conferencia de prensa la nueva canasta de artículos que duplican los que el programa tenía hace un año cuando se lanzó la primera etapa, con la incorporación de carnes y más artículos para celíacos, lácteos e higiene femenina. De acuerdo con información oficial, la que empieza a regir este martes es una canasta de bienes "cada vez más amplia, robusta y representativa del consumo de las y los argentinos".
A la lista se incorporaron 260 productos, un 65% más de los que había en diciembre y la lista quedó conformada por 660 artículos, el doble de los que tenía en enero de 2020. La canasta de productos de referencia tiene una actualización trimestral enero-abril de 5,6% promedio; mientras que en alimentos y bebidas el ajuste acordado es de 6,35% promedio, en limpieza es de 4,4% y en higiene personal es de 5,1%.
La renovación del programa tiene dos características centrales: la incorporación de nuevas categorías, con el objetivo de generar referencias de precios en aquellos productos que no estaban en el programa; y mayor cantidad de marcas dentro de cada categoría. La mayor cantidad de marcas apunta a robustecer las referencias actuales, sobre todo en aquellos rubros en los cuales se verifica una diferenciación significativa en variedad y en presentaciones.
Algunas de las categorías que ingresan al programa son azúcar, conservas de tomate, café soluble, hamburguesas, choclo en conserva, yogur deslactosado, máquinas para afeitar, snacks, sal gruesa y entrefina, cuadernos y repuestos de hojas, alfajores, alimento para mascotas y guantes de látex. En la incorporación de nuevas marcas a categorías ya existentes se destaca el rubro de leches larga vida, que a partir de ahora tendrá diez productos dentro del programa, más del doble de los cuatro que incluía en la versión anterior.
En Precios Cuidados 2021 el rubro lácteo pasó de tener 58 productos a los 82 actuales.
Algo similar ocurre con yogures; quesos; mantecas; o con el arroz o los fideos, donde se amplió la oferta de manera significativa, por mencionar algunos de los rubros más representativos. El hecho de aumentar la cantidad de artículos dentro de una categoría es clave para que los precios, que están congelados hasta abril, se consoliden como una referencia en el mercado, y al mismo tiempo actúen como un ancla para los bienes de la misma categoría que están fuera del listado.
En Precios Cuidados 2021 el rubro lácteo pasó de tener 58 productos a los 82 actuales y se duplicó la cantidad de artículos esenciales para combatir el Covid-19, con 59 bienes como lavandina, alcohol en gel, jabones, limpiadores antibacteriales y guantes. Se duplicó la presencia de frutas y verduras con un listado que se compone de melón, sandía -salvo en la Patagonia, en donde se reemplaza por pera-, lechuga, tomate, zapallito, zanahoria, papa, remolacha, pepino y choclo -excepto en la Patagonia, en donde que se reemplaza por cebolla.
Se suman 8 artículos a la canasta sin TACC, con productos específicos para personas celíacas. Ingresan premezclas; galletitas; y alfajores y esta canasta queda con 42 productos. También hay nuevos artículos de gestión menstrual, ya que se incorporaron cuatro productos (protectores diarios y toallas higiénicas), y el segmento totaliza 16 productos.
Las marcas que ganan presencia en el programa son productos de Ledesma, Gallo, Arcor, Nescafé, Terrabusi, La Campagnola, Fargo, Paty, Mendicrim, Procenex, Huggies, Higienol, Pantene, Carefree, Off, Colgate, Gillette, Skip, Knorr y Magistral. Asimismo, se incorporan marcas y productos de proveedores Pymes como Morixe, La parmesana, Cabrales, Ecovita, Menoyo, Ilolay, Cunnington, Dos Anclas, Celusal, Cachamate, Gigante, Algabo, Doncella, Tía Maruca, Querubín, Chammas, Yuca y Altamoda.
Aplicación
Precios Cuidados tiene su aplicación para iOS y Android que permite verificar los productos que debe tener cada sucursal; escanear el código de barras de cada producto para asegurarse de que el precio sea correcto; dar aviso en caso de incumplimiento en el abastecimiento, señalización y precios; y calificar la experiencia del programa en cada sucursal. Esta app es una herramienta para que los consumidores puedan reclamar en los comercios en caso de incumplimientos y, de esta manera, garantizar entre todos y todas la efectividad del programa.
Fuente: Télam.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
El Banco Central dio su pronóstico sobre cuánto valdrá la divisa a finales del corriente año.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El gobierno habilitó la inscripción para la segunda tanda del año de las Becas Progresar. Todas las fechas para anotarse.
El dólar mayorista cayó casi $40 en la semana, a la par que los paralelos también fueron arrastrados tras la suba de tasas y la mayor liquidación del agro.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.