
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
A su vez, el aumento del mes pasado determina que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesite percibir ingresos por $ 22.680,97 para no caer en situación de indigencia.
Economía22 de enero de 2021La diferencia entre ambas se debe esencialmente a que las tarifas de los servicios públicos y el transporte se encuentran en la Canasta Básica Total y están congelados desde principios de año, mientras en la Canasta Alimentaria el rubro comida es preponderante y fue uno de los que más subió en los últimos meses.
La inflación minorista fue de 4% en diciembre y de 36,1% a lo largo de 2020, en un contexto en el que se destacó la suba de 42,1% que marcó la división Alimentos y bebidas a lo largo de los doce últimos meses, un incremento que no fue mayor debido a los acuerdo de precios y el establecimiento de "precios máximos" para algunos productos en medio de la pandemia de coronavirus.
Al cotejar con el cierre de 2019, el incremento del costo de la canasta básica alimentaria marcó una desaceleración de 7,3 puntos porcentuales, mientras que la canasta básica total mostró una retracción de 13,7 puntos, debido a que el año pasado marcaron un acumulado de 52,8% en ambos casos. La canasta básica alimentaria (CBA) responde a los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para un determinado grupo familiar, compuesto entre otros productos por pan, arroz, fideos, papa, azúcar, legumbres secas, carne, menudencias, fiambres, aceite, huevo y leche, entre otros.
En tanto, para determinar la canasta básica total (CBT) se utiliza como base la canasta familiar y se le suma los precios de bienes y servicios no alimentarios. A comienzos de este año, el Gobierno renovó el acuerdo de Precios Cuidados “un programa que incorpora productos que se van a mantener todo el año", indicó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
Los productos tienen una actualización trimestral enero-abril de 5,6% promedio; mientras que en alimentos y bebidas el ajuste acordado es de 6,35% promedio, en limpieza es de 4,4% y en higiene personal es de 5,1%. Español destacó que los precios de los productos “tienen que ser referencia en su góndola, entonces no pueden estar entrando y saliendo del programa, porque, si no, dejan de cumplir ese rol".
Con estas cifras a lo largo del 2020 hubo una suba acumulada de 45,5%.
En diciembre, el índice de precios al consumidor subió 4% y de esta forma acumuló un incremento del 36,1% a lo largo de 2020, lo que determinó una baja de 17,7 puntos porcentuales respecto al 53,8% de 2019. Uno de los datos más destacados del último mes del año pasado fue que el rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” resultó el de mayor incidencia en la suba del Nivel general para todas las regiones, con un incremento del 4,4%.
En ese segmento, se destacaron especialmente las subas en Carnes y derivados, con una incidencia más elevada en las regiones donde tienen mayor ponderación. Entre las carnes, los aumentos fueron desde un 10,9% en el precio de la carne picada común y de hasta el 28% en el caso del asado. También se registraron subas en Frutas y Verduras que alcanzaron al 15% en la lechuga, 10% en la batata, 22% en la naranja; 14,8% en el limón y 7,4% en la manzana.
Fuente: Télam.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.