
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
Será el "segundo paso" tras el anuncio de hoy, según anticipó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Apuestan a marcar "precios de referencia" para contener la inflación en las góndolas.
Economía26 de enero de 2021El Gobierno tomó nota de la aceleración en el precio de los alimentos en las últimas semanas y su impacto en la canasta básica y salió a acordar con los sectores exportadores una baja de hasta 30% en el precio de la carne, al tiempo que el próximo paso serán las frutas y verduras, que también tuvieron incrementos importantes, según anticipó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
En un anuncio en Casa Rosada del que también participó su par de Agricultura, Luis Basterra, la secretaria de Comercio, Paula Español y el empresario frigorífico Mario Ravettino, se dieron a conocer los nuevos valores para ocho cortes vacunos que estarán disponibles en 1.600 bocas de expendio a partir de este miércoles, los cuales se conseguirán en las cadenas de supermercados, las carnicerías Friar, y el Mercado Central de Buenos Aires. No así en los comercios de barrio, al menos por el momento. Se trata de un volumen de entre 5.500 y 6.000 toneladas por mes, con los que el Gobierno apuesta a marcar “un precio de referencia”, ante las alzas acumuladas a lo largo del último bimestre. En ese sentido, contrasta con los 480.000 kilos mensuales del último acuerdo de cortes populares lanzado por el ex presidente Mauricio Macri en 2019, equivalentes a menos del 10%.
De ahí que en el Ejecutivo consideran que el arreglo con el consorcio ABC, principal proveedor de supermercados) y las cámaras CADIF, Fifra, Unica y ASU es de una magnitud inédita. Los ocho nuevos cortes se sumarán a la carne picada y el espinazo que ya se consiguen a Precios Cuidados. La lista incluye: Tira de asado a $399 el kilo (-29% frente a diciembre), Vacío a $499 (-20%), Matambre a $549 (-13%), Tapa de asado a $429 (-15%), Cuadrada/bola de lomo a $489 (-13%), Carnaza a $359 (-13%), Falda a $229 (-30%) y Roastbeef a $399 (-12%). Los precios regirán hasta el 31 de marzo, momento en el cual se realizará una revisión del programa, que tendrá carácter anual.
La medida deja entrever la preocupación oficial por el incremento que se registró en la carne vacuna en los últimos meses, con un alza que en 2020 totalizó cerca de 75%. “Hay un tema de estacionalidad, siempre aumenta para las fiestas, pero también influyó el maíz, el tema impositivo de la producción que prefiere transferir las declaraciones para el año nuevo, y puede ser también por especulación”, explicó Ravettino durante la conferencia.
Las consultoras privadas advierten que la dinámica continuó en enero y está también extendida a las frutas y verduras. De ahí que Kulfas adelantara que “el segundo paso” tras el acuerdo por la carne será en este rubro, aunque aclaró que “es un sector más atomizado en cuanto a la oferta y la comercialización final”. “Estamos trabajando con el ministerio de Agricultura y el Mercado Central”, señaló cuando fue consultado al respecto.
En ese sentido, el funcionario resaltó que durante el año pasado el alza en alimentos y bebidas “se ubicó claramente por debajo de 2019, pero con heterogeneidad. Los elaborados aumentaron 23%, mientras que los frescos fueron los que superaron a la inflación”, detalló. "Esto muestra que funcionó el mecanismo de precios cuidados y máximos, pero claramente impactó el aumento de precios internacionales que tiró para arriba el aumento de precios frescos", consideró Kulfas.
Fuente: BAE Negocios.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
El Banco Central dio su pronóstico sobre cuánto valdrá la divisa a finales del corriente año.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El gobierno habilitó la inscripción para la segunda tanda del año de las Becas Progresar. Todas las fechas para anotarse.
El dólar mayorista cayó casi $40 en la semana, a la par que los paralelos también fueron arrastrados tras la suba de tasas y la mayor liquidación del agro.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.