
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
La flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, brindó en su cuenta de Twitter el primer mensaje tras suceder a Ginés González García: “Es decisión del Presidente que llevemos adelante el plan de vacunación más grande de nuestra historia”
Salud21 de febrero de 2021En su breve publicación vía Twitter, la ex secretaria de Acceso a la Salud comenzó refiriéndose a Alberto Fernández, quien esta tarde la recibió en la Quinta de Olivos para su nombramiento formal: “Agradezco al Presidente por su confianza al darme esta responsabilidad, que espero retribuir con mi mayor esfuerzo y dedicación”. Y completó: “Es decisión del Presidente que llevemos adelante el plan de vacunación más grande de nuestra historia con la mayor celeridad y ofreciendo a cada argentino y argentina la tranquilidad de que todas las vacunas se administren de acuerdo a precisos criterios sanitarios”.
En una ceremonia con bajo perfil y sin discursos, el mandatario le tomó juramento a Vizzotti, quien asumió formalmente al frente de la cartera que hasta el viernes conducía Ginés González García.
Vilma Ibarra, secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, felicitó a Vizzotti en su cuenta de Twitter: “Incansable trabajadora por la salud pública, feminista, gran persona y enorme compañera. ¡Un lujo de ministra!”. La llegada de Vizzotti al ministerio se dio tras la escandalosa salida que protagonizó el ex ministro; todo luego de que el periodista Horacio Verbitsky, quien también en una entrevista radial, habló sobre este “vacunatorio” al que solo accedían los funcionarios o quienes tenían llegada directa al ex ministro. “Decidí vacunarme. Me puse a averiguar dónde hacerlo, llamé a mi viejo amigo Ginés González García –a quien conozco de mucho antes que fuera ministro– y me dijo que tenía que ir al Hospital Posadas”, contó.
“El Hospital Posadas está en Palomar, creo que es partido de Morón, pero el barrio es Palomar y está ahí nomás de la villa Carlos Gardel. Y cuando estaba por ir recibí un mensaje del secretario de Ginés que me dijo que iba a venir un equipo de vacunadores del Posadas al Ministerio y que fuera a darme la vacuna”, reveló Verbitsky.
48 horas antes de que se destaparan estos sucesos, González García había hecho mención al plan de vacunación. Allí explicó que “para el final” de la vacunación “quedará la población que no es de riesgo específico, pero esta primera fase consiste en trabajar sobre los vulnerables y los que necesitamos que estén sanos, después será el resto”. González García había hablado de las “vacunaciones VIP” tres días antes de su renuncia. En una entrevista con el periodista Luis Novaresio, a González García le plantearon el siguiente interrogante: “¿Qué le pasa cuando ve en las noticias (se debe enterar al mismo tiempo que nosotros) que un intendente, la mujer, el chofer, se vacunan, que en Salta se vacunan militantes sociales y demás?”.
El ex funcionario respondió: “No, no me gusta, no me gusta. Nosotros… A ver, yo tengo dos subsecretarios que están enfermos y no están bien, justamente porque hemos respetado absolutamente las normas y, pese a ser trabajadores de salud, no estamos entre la prioridad de los trabajadores”. Y continuó: “Claramente, en un país tan grande, con tantas jurisdicciones, bueno, alguna travesura de este tipo… Pero me encanta que tengan sanción social y eso es lo que debe pasar”.
Fuente: Infobae.
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Hasta este domingo 17 de agosto, Córdoba es parte de una campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis, una enfermedad que afecta a la piel, las articulaciones y a la calidad de vida de las personas afectadas.
Se trata de la listeriosis, una infección bacteriana de la que se reportaron cinco casos y van en ascenso. El Ministerio de Salud detectó cómo se transmite y alertó a la población.
Los oftalmólogos afirman que pueden funcionar en el tratamiento de la "vista cansada".
Expertos, de diversas instituciones, entre ellas estadounidenses, australianas y alemanas, piden que se preste mayor atención a los efectos sobre la salud a la hora de considerar la contaminación por estos materiales.
La cepa XFG, producto de la recombinación de dos subvariantes de Ómicron, ya circula en el país y fue clasificada por la OMS como “variante bajo monitoreo”.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.