
¿Encontrarán un discurso disidente, una lectura alternativa, una acción multiplicadora?
Historias y misterios de una mente criminal.
Agenda09 de noviembre de 2019 Carlos Maciel
Los destacados periodistas de policiales llegan al teatro con un novedoso espectáculo en el que recorren los casos más impactantes de los últimos tiempos revelando datos hasta ahora desconocidos pero al mismo tiempo invitando a una reflexión: ¿Puede haber un asesino entre nosotros? ¿Cuándo y cómo alguien aparentemente inofensivo se convierte en un feroz homicida? Paulo Kablan y Mauro Szeta sorprenden con un original formato en el que público, además, participa activamente convirtiéndose en investigadores durante una hora y media. Sorpresas e invitados especiales terminan de darle forma a esta original propuesta.
Szeta comenzó a hacer periodismo policial el mismo año en que Barreda mató a su esposa, sus dos hijas y su suegra. Ese año conoció la escena del crimen y asegura que es escalofriante. Actualmente, es parte del panel de Cortá por Lozano, es columnista en El noticiero de la gente y realiza para Telefe Noticias los informes especiales en las cárceles, entrevistas mano a mano con los presos. Todo, en el canal de las tres pelotas.
Tiene una extensa carrera en televisión y medios gráficos, pero esta es su primera experiencia teatral. En vez de pedirle algún consejo a su hermano Darío Sztajnszrajber, quien ha recorrido el país con su propuesta sobre filosofía en las tablas, se apoyó en su experiencia frente a la cámara.
“Todo el show está atravesado por el mensaje de generar una política de estado sobre la violencia de género y terminar con la pandemia de los femicidios. De los grandes casos que tomamos, tres los son”. Sobre los cuatro que plantean en el espectáculo, los espectadores van respondiendo para detectar verdades absolutas instaladas. “Es impresionante cómo hay títulos que quedaron marcados y todo el mundo repite”. Además, el público tendrá que resolver un quinto caso y con la evidencia que ponen a disposición, deberá arriesgar de qué criminal están hablando. No en todas las salas lo logran. ¿Los cordobeses podrán descubrirlo?

¿Encontrarán un discurso disidente, una lectura alternativa, una acción multiplicadora?

Una nueva apuesta teatral con una técnica innovadora.

En momentos de confusión, no sabemos cuándo frenar.

Daniel y el desafío de enfrentar el fracaso.

El espectáculo debut del grupo "Sin Sostén" teatro se presenta los viernes de Noviembre en Teatro Medida x Medida.

"El amor más allá de los lazos de sangre".

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.