
¿Encontrarán un discurso disidente, una lectura alternativa, una acción multiplicadora?
Historias y misterios de una mente criminal.
Agenda09 de noviembre de 2019 Carlos MacielLos destacados periodistas de policiales llegan al teatro con un novedoso espectáculo en el que recorren los casos más impactantes de los últimos tiempos revelando datos hasta ahora desconocidos pero al mismo tiempo invitando a una reflexión: ¿Puede haber un asesino entre nosotros? ¿Cuándo y cómo alguien aparentemente inofensivo se convierte en un feroz homicida? Paulo Kablan y Mauro Szeta sorprenden con un original formato en el que público, además, participa activamente convirtiéndose en investigadores durante una hora y media. Sorpresas e invitados especiales terminan de darle forma a esta original propuesta.
Szeta comenzó a hacer periodismo policial el mismo año en que Barreda mató a su esposa, sus dos hijas y su suegra. Ese año conoció la escena del crimen y asegura que es escalofriante. Actualmente, es parte del panel de Cortá por Lozano, es columnista en El noticiero de la gente y realiza para Telefe Noticias los informes especiales en las cárceles, entrevistas mano a mano con los presos. Todo, en el canal de las tres pelotas.
Tiene una extensa carrera en televisión y medios gráficos, pero esta es su primera experiencia teatral. En vez de pedirle algún consejo a su hermano Darío Sztajnszrajber, quien ha recorrido el país con su propuesta sobre filosofía en las tablas, se apoyó en su experiencia frente a la cámara.
“Todo el show está atravesado por el mensaje de generar una política de estado sobre la violencia de género y terminar con la pandemia de los femicidios. De los grandes casos que tomamos, tres los son”. Sobre los cuatro que plantean en el espectáculo, los espectadores van respondiendo para detectar verdades absolutas instaladas. “Es impresionante cómo hay títulos que quedaron marcados y todo el mundo repite”. Además, el público tendrá que resolver un quinto caso y con la evidencia que ponen a disposición, deberá arriesgar de qué criminal están hablando. No en todas las salas lo logran. ¿Los cordobeses podrán descubrirlo?
¿Encontrarán un discurso disidente, una lectura alternativa, una acción multiplicadora?
Una nueva apuesta teatral con una técnica innovadora.
En momentos de confusión, no sabemos cuándo frenar.
Daniel y el desafío de enfrentar el fracaso.
El espectáculo debut del grupo "Sin Sostén" teatro se presenta los viernes de Noviembre en Teatro Medida x Medida.
"El amor más allá de los lazos de sangre".
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.