
¿Encontrarán un discurso disidente, una lectura alternativa, una acción multiplicadora?
Historias y misterios de una mente criminal.
Agenda09 de noviembre de 2019 Carlos MacielLos destacados periodistas de policiales llegan al teatro con un novedoso espectáculo en el que recorren los casos más impactantes de los últimos tiempos revelando datos hasta ahora desconocidos pero al mismo tiempo invitando a una reflexión: ¿Puede haber un asesino entre nosotros? ¿Cuándo y cómo alguien aparentemente inofensivo se convierte en un feroz homicida? Paulo Kablan y Mauro Szeta sorprenden con un original formato en el que público, además, participa activamente convirtiéndose en investigadores durante una hora y media. Sorpresas e invitados especiales terminan de darle forma a esta original propuesta.
Szeta comenzó a hacer periodismo policial el mismo año en que Barreda mató a su esposa, sus dos hijas y su suegra. Ese año conoció la escena del crimen y asegura que es escalofriante. Actualmente, es parte del panel de Cortá por Lozano, es columnista en El noticiero de la gente y realiza para Telefe Noticias los informes especiales en las cárceles, entrevistas mano a mano con los presos. Todo, en el canal de las tres pelotas.
Tiene una extensa carrera en televisión y medios gráficos, pero esta es su primera experiencia teatral. En vez de pedirle algún consejo a su hermano Darío Sztajnszrajber, quien ha recorrido el país con su propuesta sobre filosofía en las tablas, se apoyó en su experiencia frente a la cámara.
“Todo el show está atravesado por el mensaje de generar una política de estado sobre la violencia de género y terminar con la pandemia de los femicidios. De los grandes casos que tomamos, tres los son”. Sobre los cuatro que plantean en el espectáculo, los espectadores van respondiendo para detectar verdades absolutas instaladas. “Es impresionante cómo hay títulos que quedaron marcados y todo el mundo repite”. Además, el público tendrá que resolver un quinto caso y con la evidencia que ponen a disposición, deberá arriesgar de qué criminal están hablando. No en todas las salas lo logran. ¿Los cordobeses podrán descubrirlo?
¿Encontrarán un discurso disidente, una lectura alternativa, una acción multiplicadora?
Una nueva apuesta teatral con una técnica innovadora.
En momentos de confusión, no sabemos cuándo frenar.
Daniel y el desafío de enfrentar el fracaso.
El espectáculo debut del grupo "Sin Sostén" teatro se presenta los viernes de Noviembre en Teatro Medida x Medida.
"El amor más allá de los lazos de sangre".
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.