
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Ese es el eslogan con el que los faldenses buscan diferenciarse y destacar este destino turístico que atrae a visitantes durante todo el año. Naturaleza, festivales e historia forman parte de la propuesta turística que ofrece la localidad.
Vamos De Viaje12 de marzo de 2021 Giannina ValverdiHoy te invito a descubrir La Falda, una ciudad pintoresca que forma parte del cordón de las Sierras Chicas y se encuentra al pie de los cerros La Banderita y El Cuadrado. Para llegar allí, hay que recorrer cerca de 70 kilómetros desde Córdoba, viaje que dura aproximadamente una hora y media.
Una vez que estás ahí no te vas a aburrir porque hay muchas actividades para hacer y para todos los gustos. Andar a caballo, dar un paseo en bici, practicar deportes náuticos o pescar son algunos de los imperdibles de este lugar. Además, si vas en verano podés aprovechar para conocer Las 7 Cascadas, un complejo recreativo para grandes y chicos.
Si te gusta caminar y estar en contacto con la naturaleza, hay diferentes senderos para recorrer y disfrutar de increíbles vistas. Miradores como El Dragón, Padre Pío o Retiro Bretania son algunos de los sitios a los que podés ascender y observar todo desde lo alto. También es posible emprender una aventura subterránea en la caverna El Sauce que posee aproximadamente 1000 metros de longitud y es la segunda caverna más larga del país.
En cambio, si te gustan los festivales, hay dos que distinguen y caracterizan a La Falda: el Festival Nacional de Tango -que se celebra en julio- y la Fiesta Nacional del Alfajor –realizada en octubre-. Por último, finalizamos el recorrido en el Museo Hotel Edén, un monumento histórico que se puede visitar tanto de día como de noche y conocer todos los misterios e historia de las que fueron testigo sus paredes.
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Dicen que es uno de los lugares que tenés que conocer antes de morirte y realmente es así. Sorprende por su amplia gama de tonalidades que convierten el paisaje en una sorprendente obra de arte de la naturaleza.
Parece algo irreal pero en el oscuro interior de una caverna todo se ilumina por un curioso motivo totalmente natural. ¿Querés saber más? ¡Te invito a leer la nota para descubrirlo!
¿Alguna vez te imaginaste un agujero que pudiera tragarse el océano? Ese lugar existe y hoy te lo voy a presentar.
Hermosos paisajes de playa y arena hay en muchas partes del mundo pero en ningún lado se encuentran estos objetos tan particulares. Hoy te invito a viajar hasta el continente oceánico para conocerlo.
Un cielo espejado y kilómetros de sal conforman una postal tan llamativa que atrae cerca de 60.000 turistas al año. Acompañame en este recorrido que te llevará a conocer un lugar único en el planeta.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.