
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Se cree que el planeta Theia, cuyo destino se está investigando, colisionó con la Tierra hace miles de millones de años.
Ciencia31 de marzo de 2021Los científicos declararon que partes del planeta "Theia" que se presume que colisionarán con el mundo y son de tema de investigación, pueden estar en el centro de la Tierra.
Se imagina que el planeta Theia, cuyo destino se esta investigando, colisionó con la Tierra hace miles de millones de años, y esta colisión originó el nacimiento de la Luna.
Según la noticia de Sputnik, los investigadores de la Universidad Estatal de Arizona en los Estados Unidos estiman que las partes de Theia pueden estar en el centro de nuestro planeta.
Los científicos consideran que en las profundidades del planeta, hay un bloque de roca denominado "LLSVP" y que las partes de "Theia" también están dentro de este bloque de roca.
Uno de los dicho bloques de roca está debajo de África y el otro en las profundidades del Océano Pacífico.
En el comunicado hecho fue afirmado que estos bloques que rodean el núcleo de nuestro planeta son químicamente diferentes y más densos que otras rocas.
Es estimado que esta colisión ocurrió hace unos 4.500 millones de años y se fusionaron los núcleos de los dos planetas.
Algunos científicos también sostienen que esta colisión libera sustancias químicas necesarias para el surgimiento de la vida en la Tierra.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
El evento astronómico podrá observarse a simple vista en algunas regiones durante este fin de semana.
El hallazgo reveló los restos momificados de una joven, cuidadosamente envueltos en un fardo funerario y acompañados de cerámicas decoradas y elementos rituales.
Con nuevas tecnologías de radar, los científicos dieron con estructuras subterráneas que abren novedosas líneas de investigación en la zona.
Estará más cerca del Sol que Mercurio, y se podrá ver desde Argentina.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.