
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Si bien la actividad sigue en baja, es la menor caída en 17 meses, de acuerdo a un nuevo informe de la CAME.
Economía25 de noviembre de 2019En la comparación mensual la industria pyme creció 9,1%, sin desestacionalizar, que se explica porque octubre tiene un día más y estacionalmente siempre es más fuerte que septiembre porque arranca la producción para la venta de fin de año. Las industrias exportadoras tuvieron una mejor performance, con un aumento anual de 1,1% en la producción, que se explica por los mayores envíos externos.
Lo mismo sucedió con las empresas con más de 50 empleados: crecieron 1,2%, mientras que las que tienen menos de 50 empleados, cayeron en promedio, 3,4%. En el año, la industria pyme acumula una baja promedio de 7%, cuando se compara con la producción realizada entre enero y octubre del año pasado. Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial de CAME entre 300 industrias pymes de todo el país. El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) se ubicó en 77,6 puntos, convirtiéndose en materia de actividad, en el octubre más bajo en 11 años.
La buena noticia en octubre, es que ya no cayeron todos los sectores. Productos químicos, por ejemplo, finalizó el mes con un aumento anual de 4,4% logrando así su tercer mes consecutivo de crecimiento. Alimentos y bebidas tuvo un alza de 0,4% anual y Papel, cartón, edición e impresión, se mantuvo sin variación. En cambio, continuaron cayendo fuerte en la comparación anual: Calzado y marroquinería (-11,8%), Productos Electrónicos e Informática (-9,3%), Minerales no metálicos (-7,9%), Productos de caucho y plástico (-6,6%) y Productos textiles y prendas de vestir (-4,8%). Las perspectivas para los próximos seis meses mejoraron solo muy levemente: el 29% de las empresas cree que la producción aumentará (27,5% en septiembre), aunque un porcentaje todavía muy bajo.
En octubre subió a 39,5%, el porcentaje de empresas con rentabilidad positiva (desde el 28,6% de agosto y 33,3% en septiembre).
El uso de la capacidad instalada en tanto, pasó de 61,8% en septiembre a 64,9%. Sectores como Material de Transporte trabajaron con el 85%, mientras que otros como Textil, con el 48,5%.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.