
Continuarán cerrados dos accesos a Circunvalación del distribuidor El Tropezón
Córdoba25 de junio de 2025Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
La Municipalidad se hará cargo del 100 por ciento del costo en el caso de animales en situación de calle y del 50 por ciento para mascotas cuyos dueños no puedan afrontar el costo total de la intervención.
Córdoba30 de abril de 2021El intendente Martín Llaryora encabezó este jueves la firma del acuerdo con el Colegio Médico Veterinario de Córdoba, cuyo objetivo es ampliar la oferta de castraciones gratuitas que la Municipalidad de Córdoba brinda actualmente a través de su Centro de Reproducción de Mascotas y los móviles que recorren los Centros de Participación Comunal. A través del Ente BioCórdoba, el Estado Municipal se hará cargo de la totalidad del costo que representen las castraciones de perros y gatos en situación de calle. En tanto la cobertura será del 50 por ciento para las mascotas cuyos dueños no puedan afrontar el pago total de la intervención quirúrgica.
“Este es un convenio que está a la altura de los nuevos paradigmas, nosotros también tenemos que evolucionar en las medidas para potenciar el trabajo, para efectivizar la ayuda de los animales”, expresó Llaryora. En ese sentido, el intendente recordó que a partir de la creación del Ente BioCórdoba “el Municipio encaró una verdadera transformación, cerrando el ex zoológico, para convertirlo en el Parque de la Biodiversidad, con un Centro de Rescate donde nuestros profesionales asisten a diversos animales”.
“A través de este proyecto estamos acercando al vecino la posibilidad de contar con profesionales matriculados en la materia, para que accedan a castrar a sus mascotas de forma segura, económica y definitiva”, agregó Enzo Cravero, titular del Ente Municipal BioCórdoba. El funcionario recordó que actualmente, a través de su página web www.cordoba.gob.ar, la Municipalidad de Córdoba ofrece turnos para realizar castraciones gratuitas que se realizan en el Centro de Reproducción de Mascotas de barrio Alberdi. Además, los móviles de castración recorren los CPC para acercar el servicio a los barrios.
Por su parte, el titular del Colegio Médico Veterinario de Córdoba, Diego Morini, celebró la iniciativa municipal: “Este convenio ya lo habíamos firmado en más de 200 municipios de la provincia, esto es acercar la voluntad de los veterinarios junto con el proteccionismo y el Estado para articular las políticas que propendan al control poblacional y la práctica de la tenencia responsable de mascotas”, expresó.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
Ingresará un frente cálido desde el norte, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 85 kilómetros por hora.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.