
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La muestra de Lucas Di Pascuale puede visitarse en El Gran Vidrio.
El Gran Vidrio invita a la exhibición individual Los colores de los días del artista Lucas Di Pacuale, con la curaduría de Eugenia González Mussano.
Los colores de los días toma como eje tres pinturas de Malévich: Círculo negro (1924) propone una ronda de lectura con diferentes publicaciones y textos, Cruz negra (1915) se conforma a partir de un degradé de dibujos de diferentes tiempos de realización, y Cuadrado negro (1915) proyecta un diálogo de imágenes que sintetizan charlas por correspondencia entre el artista y la curadora, sus contagios y diferencias.
Esta muestra es pensada como una continuidad de los trabajos de Lucas Di Pascuale en general y especialmente de las exhibiciones Querido Margen (Galería Hache, 2019) y de 2222 (El Gran Vidrio, 2016).
Las visitas pueden realizarse de lunes a viernes de 11 a 17 hasta el 11 de junio. Entrada libre y gratuita. Reservar día y hora de visita en [email protected] o a través de las redes sociales de la sala.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.