
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
La muestra de Lucas Di Pascuale puede visitarse en El Gran Vidrio.
El Gran Vidrio invita a la exhibición individual Los colores de los días del artista Lucas Di Pacuale, con la curaduría de Eugenia González Mussano.
Los colores de los días toma como eje tres pinturas de Malévich: Círculo negro (1924) propone una ronda de lectura con diferentes publicaciones y textos, Cruz negra (1915) se conforma a partir de un degradé de dibujos de diferentes tiempos de realización, y Cuadrado negro (1915) proyecta un diálogo de imágenes que sintetizan charlas por correspondencia entre el artista y la curadora, sus contagios y diferencias.
Esta muestra es pensada como una continuidad de los trabajos de Lucas Di Pascuale en general y especialmente de las exhibiciones Querido Margen (Galería Hache, 2019) y de 2222 (El Gran Vidrio, 2016).
Las visitas pueden realizarse de lunes a viernes de 11 a 17 hasta el 11 de junio. Entrada libre y gratuita. Reservar día y hora de visita en [email protected] o a través de las redes sociales de la sala.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.