
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Además, se reglamentaron y reconocieron legalmente dichas ferias de la ciudad de Córdoba, brindándoles un marco regulatorio.
Política04 de mayo de 2021El intendente Martín Llaryora, acompañado por el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava y la Subsecretaría de Planificación y Gestión, Liliana Montero, firmó la Resolución que reglamenta los Paseos de la Economía Popular de la ciudad, y creó el Registro Municipal de Trabajadoras y Trabajadores Feriantes de la Economía Social y Popular. La reglamentación estaba contemplada en la Ordenanza N°12.975 del año 2019, la cual nunca había sido oficializada hasta hoy. De esta manera, la Municipalidad establece el nombre, emplazamiento, espacios, puestos, y demás características de cada feria, oficializándolas.
“En virtud de la economía, siempre hablo de 4 C: Economía del Conocimiento, Creatividad, Circular y Comunitaria, todas con perspectiva de género y diversidades. Estamos convencidos de que la economía social y comunitaria es una realidad para la empleabilidad, y esa es una voluntad política que plasmamos en acciones”, expresó Llaryora. En paralelo, en el marco del Día Internacional del Trabajador, el intendente creó el Registro Municipal de Trabajadoras y Trabajadores Feriantes de la Economía Social y Popular, estableciendo un marco legal para la formalización de los feriantes.
“Son más de 3.000 trabajadores de la economía social que tenemos registrados y hemos dado 1.000 registros para darles visibilidad. Desde esa base de datos podemos dar capacitaciones, ayudarlos con los emprendimientos, vincularlos y potenciarlos”, añadió el intendente capitalino. A su vez, destacó: “El 87% de los feriantes son mujeres que salieron a pelear un espacio. Lo que significa que son las más discriminadas en materia de trabajo formal. Por eso, legalizar las ferias es quizás una de las políticas de género más fuertes que podemos hacer para protegerlas”.
Desde el inicio de la gestión, el municipio avanzó en la creación y ordenamiento de 42 Paseos de la Economía Popular distribuidos por diversos barrios de la ciudad, por medio del trabajo realizado de la Dirección de la Economía Social, perteneciente a Subsecretaría de Planificación y Gestión para una Ciudad Inclusiva. Anteriormente, la mesa de trabajo estaba conformada solo por 14 ferias que no tenían registro ni estaban autorizadas. De esta manera, por primera vez la Municipalidad reconoce a los Paseos de la Economía Social y les brinda un marco regulatorio. En adelante, las nuevas ferias tendrán una Resolución que le otorgará la habilitación legal correspondiente.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Mandatarios del peronismo opositor, de provincialismos y de la exliga de Juntos por el Cambio anticiparon que no estarán el sábado para escuchar al Presidente ante la Asamblea Legislativa.
Los argentinos vuelven a las urnas para elegir a sus representantes. Qué se vota y cuál es la fecha confirmada del calendario electoral.
"La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad", acusaron los legisladores.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.