
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
PolíticaHoyEl Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella volvió a publicar su tradicional trabajo en el que se reiteraron retrocesos marcados para el presidente Javier Milei. Sin embargo, el mandatario puede ostentar como logro que aún se mantiene por encima de los números que mostraba su antecesor, Alberto Fernández.
Confeccionado desde noviembre de 2001 en base a una encuesta de opinión pública a nivel nacional, el trabajo señala que en una escala de 0 a 5, en abril la opinión respecto del jefe de Estado fue de 2,33 puntos, con una disminución del 3,7% respecto al mes de marzo de 2025. En términos interanuales el índice tuvo una variación negativa del -4,8%.
Esos números representan la quinta caída mensual consecutiva en el mes de abril 2025. El descenso acumulado en el nivel de confianza desde diciembre 2024 a abril es de 12,4%. Además, el retroceso fue en los cinco componentes que son consultados: la Capacidad para resolver los problemas del país (2,77 puntos, -3,0%); la Honestidad de los funcionarios (2,58 puntos, -1,5%); la Eficiencia en la administración del gasto público (2,35 puntos, -0,2%); la Evaluación general del gobierno (2,02 puntos, -4,9%); y por último, en la Preocupación por el interés general (1,95 puntos, -9,7%),
El nivel de confianza actual es 10,7% menor al de la medición de abril 2017, durante el segundo año de gobierno de Mauricio Macri, pero 34,5% mayor al de la medición de abril 2021, durante la gestión de Alberto Fernández. En términos promedio, la media de confianza para Milei en estos 17 meses de gobierno se encuentra en 2,51 puntos, por debajo de la media de la gestión Macri para el mismo período (2,63) y por encima del promedio de Alberto Fernández (2,26).
La encuesta, por otra parte, vuelve a destacar quiénes son los principales apoyos del presidente. La confianza es mayor entre los hombres (2,61 puntos, con una disminución del 0,4%) que entre las mujeres (2,04 puntos, con una variación negativa del 8,5%).
Lo mismo sucede con la división etaria: el principal apoyo es entre jóvenes de entre 18 a 29 años (2,55 puntos, con una caída del 0,4%). Le sigue el segmento conformado por personas mayores de 50 años (2,33 puntos, con una disminución del 2,5%) y, por último, el segmento integrado por personas de entre 30 a 49 años (2,27 puntos, con una variación negativa del 5,4%).
Ficha técnica del Índice de Confianza de la Di Tella, realizada por Poliarquía Consultores
Fuente: El Cronista.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Mandatarios del peronismo opositor, de provincialismos y de la exliga de Juntos por el Cambio anticiparon que no estarán el sábado para escuchar al Presidente ante la Asamblea Legislativa.
Los argentinos vuelven a las urnas para elegir a sus representantes. Qué se vota y cuál es la fecha confirmada del calendario electoral.
"La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad", acusaron los legisladores.
La línea Progresar Trabajo apunta a jóvenes sin empleo formal que quieran capacitarse. Hasta cuándo estará abierta la inscripción.
El renovado circuito recibirá a la máxima categoría del automovilismo el próximo 31 de mayo y 1 de junio.
Diputados del bloque de Unión por la Patria presentaron una iniciativa para que se recuerde el aniversario del fallecimiento del sumo pontífice.
El presidente de la AFA confirmó que están trabajando para volver a contar con las dos hinchadas en los partidos del torneo local.
Por si no lo sabías, podés jugar los juegos de tu PC a través de tu smartphone como si fuera una portátil.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
El estudio de la División Motovehículos arrojó que hubo un total de 39.873 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 17%, ya que en el mismo mes del año pasado se habían registrado 34.167.
Alejandro Domínguez, presidente de la confederación, informó el estadio que volverá a ser escenario de la definición.