
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Se espera que alcance un precio de más de un millón de dólares.
Mundo07 de mayo de 2021Ni 18 meses en barrica de roble ni 10 años de guarda en la cava: la casa Sotheby's anunció la subasta de una botella de vino que fue añejado en la Estación Espacial Internacional (EEI), a 408 kilómetros de la superficie terrestre. Se espera que alcance un precio de más de un millón de dólares.
Científicos del Instituto de Ciencias de la Viña y del Vino de la Universidad de Burdeos, en Francia, constataron que la botella de Petrus cosecha 2000 que pasó 14 meses en la EEI está apta para el consumo humano tras su paso por la "cava espacial". Tras pasar más de un año fuera de este mundo el Merlot de Petrus exhibió diferencias "notables" en color, aroma y sabor con respecto a su ficha técnica previa a su viaje, pero 12 especialistas y científicos del rubro confirmaron que se puede brindar con él perfectamente.
En realidad la subasta del Merlot sideral es el resultado de uno de los seis experimentos de la empresa Space Cargo Limited, una firma de capitales europeos para analizar cómo serán a futuro la agricultura y la producción de alimentos en nuestro mundo.
Como si la curiosidad por el desarrollo de la vida humana en el espacio no estuviese en boga, excursiones a Marte de por medio, la subasta del Petrus intergaláctico financiaría las próximas misiones espaciales de la firma para investigar sobre la agricultura fuera de este mundo.
El kit del Petrus incluye otra botella de esa etiqueta pero con su guarda "mundana" (para comparar ambos tragos) además de un sacacorchos construido con parte de un meteorito (que es una síntesis perfecta del futurismo de la carrera espacial y el diseño más antiguo que haya auxiliado a los bebedores de vino), copas y un decantador.
El Petrus de guarda en el espacio no será subastado de manera directa sino que será una venta privada en la que quienes estén interesados podrán hacer sus ofertas de manera discreta.
Quizás así se bata el record del vino más caro subastado hasta la fecha, un Romanée-Conti de Burgoña cosecha 1945 que fue rematado en 2018 por Sotheby's Nueva York a US$ 558.000.
Fuente: Minuto Uno
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.