
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Cada 8 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja, al reconocer la labor de todos aquellos empleados y voluntarios que salvan vidas y cambian mentes.
Para Saber08 de mayo de 2021Como todos los años, cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y te contamos el verdadero origen del nacimiento de esta organización.
La batalla de Solferino
Sucedió en 1859 en Solferino (Italia). En esta batalla, el ejército austriaco fue derrotado por los ejércitos de Francia y del Reino de Cerdeña. El campo de batalla se tornó escalofriante. La cantidad de muertos superaba los miles, después de casi un día de lucha.
Henry Dunant, un empresario suizo, fue testigo de esta atrocidad. Al ver el campo de batalla, Dunant comenzó a ayudar a algunos hombres heridos que, desesperados, luchaban contra la muerte. El propio Dunant describe la escena: «cada montículo, cada peñasco es una lucha a muerte, una auténtica carnicería».
Ante este panorama, Dunant escribió el libro «Un recuerdo de Solferino», en el cual plasma su experiencia y sus ideas, las cuales se tomaron como punto de base para la creación de la Cruz Roja Internacional, en la Convención de Ginebra (1864).
La fundación oficial
La Cruz Roja Internacional fue creada como institución para atender a los heridos de guerra. En 1863, Henry Dunant fundó el Comité Internacional de la Cruz Roja, con 16 países como cooperadores.
Allí se acordó:
¿Por qué se adoptó el símbolo de cruz roja?
Antes de todos estos eventos, los símbolos usados para reconocer a los servicios médicos militares eran diferentes según el país de origen. Por ello, raras veces se respetaban y no tenían derecho a protecciones jurídicas.
Se necesitaba un único símbolo que indicara la obligación de respetar los servicios médicos a favor de cualquier herido en batalla, con carácter neutral. Más aún cuando los servicios muchas veces eran brindados por voluntarios.
La cruz no respondió a motivos religiosos, sino porque figuraba en la bandera de Suiza, país de origen de Dunant que apoyó a la organización desde sus inicios. En países islámicos, se aceptó el cambio de la cruz roja por una media luna roja. Por ello, el nombre oficial es Cruz Roja Internacional y Movimiento de la Media Luna Roja.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.