
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Ha desempeñado un papel importante en los movimientos de reforma médica y hospitalaria en Gran Bretaña y ha ganado gran prestigio en todo el mundo.
Para Saber15 de mayo de 2021The Lancet es una revista médica británica revisada por pares establecida en 1823 y que se publica de manera semanal. Es una de las publicaciones científicas más antiguas y prestigiosas del mundo. El fundador y primer editor de la revista fue Thomas Wakley, considerado en ese momento un reformador radical.
Wakley afirmó que la intención de la nueva revista era informar sobre las conferencias del hospital metropolitano y describir los casos importantes del día. Desde entonces, The Lancet ha desempeñado un papel importante en los movimientos de reforma médica y hospitalaria en Gran Bretaña y se ha convertido en una revista médica de gran prestigio en todo el mundo.
Comenzó como una revista médica general semanal, internacional e independiente. Desde su primer número el 5 de octubre de 1823, el objetivo de esta revista científica fue hacer que la ciencia esté ampliamente disponible para que la medicina pueda servir, transformar la sociedad y tener un impacto positivo en la vida de las personas, según aclaran en su página web.
La revista publica artículos de investigación originales, artículos de revisión, editoriales, además de noticias e informes de casos. Desde 1991 es propiedad de Elsevier, y desde 1995 su editor en jefe es el médico Richard Horton.
Según el manifiesto de la revista, The Lancet establece estándares extremadamente altos. “Seleccionamos solo los mejores trabajos de investigación por su calidad de trabajo y la progresión que aportan”
Sus estándares de excelencia incluyen la revisión por pares, a través de su proceso de edición interno, la producción, la publicación y más. Siguen la guía de mejores prácticas sobre la excelencia en la publicación de las Recomendaciones para la realización, presentación de informes, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas emitidas por el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (ICMJE) y se adhieren al Comité de Ética de Publicaciones ( COPE).
Sus editores aseguran que las políticas editoriales de The Lancet evolucionarán en consonancia con las mejores prácticas del sector, así como con la naturaleza cambiante de la investigación científica y la publicación académica.
Sin embargo, no ha estado alejada de la controversia
Una de las mayores en la que se vio envuelta la revista ocurrió luego de la publicación, en 1998, de un paper en el que los autores sugerían un vínculo entre la vacuna MMR (que puede prevenir el sarampión, las paperas y la rubéola) y el trastorno del espectro autista. Seis años más tarde, en febrero de 2004, The Lancet publicó una declaración de 10 de los 13 coautores del artículo en la que se repudiaba la posibilidad de que la MMR pudiera causar autismo.
Actualmente se ve envuelta en un nuevo escándalo al advertir sobre informes deficientes en la presentación de Fase III de la vacuna Sputnik V.
La misma publicación científica que dio el aval de la ciencia y la legitimación de cara a la opinión pública global en torno a la seguridad y eficacia de la Fase III de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19; ahora plantea objeciones en los datos científicos respaldatorios, y los considera insuficientes y poco transparentes.
Fuente: Infobae
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.