
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
El Gobierno anunció que cerrará las exportaciones de carne vacuna por 30 días y buscará frenar el aumento sostenido del precio en el mercado interno.
Economía18 de mayo de 2021Luego de una reunión realizada en Casa Rosada, el propio presidente Alberto Fernández le comunicó a los empresarios que integran el Consorcio de Exportadores ABC la medida adoptada. De esa reunión participaron, además del Presidente, el Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas; la secretaria de Comercio Interior, Paula Español; y los representantes del sector exportador de carnes Mario Ravettino, Carlos Alberto Rusech, Gustavo Kahal y Martín Costantini.
Vale recordar que el domingo, durante una entrevista en C5N, Fernández había calificado de “migaja” el aporte de carne que los exportadores se comprometieron a inyectar en el mercado interno. La última vez que se tomó una medida similar fue en 2006. Mientras llueven las críticas desde el sector productivo y las patronales del campo, desde la Cámara de la Industria y el Comercio de la Carne (CICCRA) propondrán un paro ganadero. El titular de la entidad, Miguel Schiariti aseguró que en virtud de la resolución tomada espera “que los productores no remitan hacienda a los mercados concentradores" y además destacó que “será necesario hacer un cese de comercialización y de faena por 20 días”.
La semana pasada, tal como lo hicieron varias entidades, CICCRA había rechazado la instrumentación de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJEC), por tratarse de un proceso similar al del Registro de Operaciones de Exportación (ROE) “que tan perjudicial resultó para el mercado de ganados y carnes y para la mesa de los argentinos en su conjunto”.
Distintas fuentes del sector empresario calificaron la medida como “desacertada” y recordaron que en el pasado una decisión similar implicó la pérdida de 19.000 puestos de trabajo y la reducción del stock vacuno en 12.500.000 cabezas, es decir el 20% del stock nacional. Si bien en un primer momento se generó una mayor oferta de carne en el mercado interno, las consecuencias se sufrieron a largo plazo, por eso será fundamental establecer si en la actualidad se tratará de un reordenamiento del mercado de la carne -con más medidas a tomar desde el gobierno- o si la decisión se podría extender en el tiempo una vez transcurridos los 30 días. En cuanto a este punto, desde Casa Rosada informaron que “el período podrá verse reducido” si se generan “resultados positivos” y que se habilitarán mecanismos de excepción para operaciones en curso.
Desde Confederaciones Rurales Argentinas, el presidente de la entidad, Jorge Chemes, destacó que “es un gravísimo error” y confirmó que ya esta recibiendo propuestas de medidas de fuerza por parte de sus bases. Carlos Iannizzotto, titular de Coninagro, otra de las entidades del agro, rechazó la medida “por desacertada y ser totalmente contraria a lo que se necesita hoy en día, que es producir más”. El titular de la confederación cooperativa aseguró que “el problema es la macroeconomía y el desorden interno que existe en el país, es que no hay un plan económico de estabilización, por lo tanto es una medida inapropiada”. La mañana del martes será muy intensa. Todas las entidades del sector tendrán reuniones internas para definir qué hacer ante esta medida y luego harán lo propio en el marco de la Comisión de Entidades que integran la Mesa de Enlace para tomar una definición y establecer si habrá o no medidas de fuerza por parte del campo.
Fuente: Ámbito.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.