
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Se espera esta semana el "Tour d'Horizon", la cumbre de los representantes de los acreedores.
Política31 de mayo de 2021El rol de Macron resulta vital porque Francia tiene la presidencia del “grupo informal” de dadores de créditos a naciones (Club de París). Emmanuel Moulin, director general del Tesoro francés es el chairman del Club de París y hombre de Macron. Los países que integran el Club son Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Corea, Países Bajos, Noruega, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos, además de Francia.
La mecánica de aprobación de este foro funciona a través de consensos, por lo que resulta vital que cada uno de los miembros apoyen. El primer acreedor es Alemania; el segundo, Japón; el tercero Países Bajo y cuarto, España. Mañana, 31 de mayo de 2021, aplica el vencimiento para que la Argentina haga su pago, o bien, entre a correr un período de 60 días antes de ser declarado en default pero con una tasa de interés del 9 por ciento.
La tercera posición que trabajó el ministro de Economía, Martín Guzmán, es un puente de tiempo. Esto significa en los hechos prorrogar los vencimientos por un par de meses mientras se negocia un acuerdo de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional. El Club de París, en su carta de presentación en su página web oficial habla de la relación con sus deudores: “Tener un historial demostrado de implementación de reformas en el marco de un programa del FMI. En la práctica, esto significa que el país debe tener un programa actual respaldado por un acuerdo adecuado con el FMI”. El gobierno argentino iniciará la semana a la espera de la reunión “Tour d’Horizon”, donde vía videoconferencia los representantes de los países que integran el Club de París resolverán sobre Argentina.
Fuente: Ámbito.
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.