
La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.
Los gobiernos de Alberto Fernández y Xi Jinping avanzaron en las negociaciones con el laboratorio Sinergium Biotech para fabricar las dosis en el país; ultiman detalles por el envío del antígeno.
Argentina09 de junio de 2021
La Argentina y China avanzaron aceleradamente en los últimos días en las negociaciones para desplegar en agosto en el país la producción local de la vacuna Sinopharm contra el Covid-19 que producirá el laboratorio Sinergium Biotech con una capacidad para ofrecer hasta un millón de dosis por semana. El Ministerio de Salud que lidera Carla Vizzotti y su contraparte de China, junto con los laboratorios que intervienen y el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, ultimaron los detalles para que se ponga en marcha este proyecto que se empezó a gestar hace más de tres meses.

La intención de China es desembarcar cuanto antes en la Argentina con la producción local de Sinopharm, que está aprobada por el ANMAT y ya se está aplicando en todo el país. Para ello, se acordó con la planta de Sinergium con sede en Argentina que ya produce vacunas y tiene certificaciones internacionales. "Sería relativamente fácil la reconversión para producir la vacuna de Sinopharm", dijeron en el Gobierno. Lo que se define en estas horas es el envío del antígeno por parte de Sinopharm. La coordinación técnica para envío del antígeno para realizar los primeros ensayos, que es muy parecido a lo que se hizo con la Sputnik V de Rusia, se están definiendo entre los ministerios de Salud y los laboratorios.
Según confiaron funcionarios argentinos que participan en las negociaciones, Sinergium tiene capacidad para producir hasta un millón de dosis por semana, recibiendo el antíigeno correspondiente. Se estima que a fines de agosto estaría en marcha este proyecto si todos los pasos se cumplen y no hay trabas en el camino. La ministra Vizzotti junto con la asesora presidencial Cecilia Nicolini, mantuvieron un encuentro virtual hace un mes atrás con autoridades y empresarios de China donde avanzaron bastante en la participación argentina en la fase de investigación y en la cadena de producción de la vacuna contra el Covid-19.
Luego hubo otros encuentros con el embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli; su par argentino en China, Vaca Narvaja; directivos de Sinopharm tanto de China como Argentina, y representantes de Sinergium Biotech. Vizzotti destacó en ese momento "la buena voluntad" de China y de los socios del sector privado, y puso en valor la "relevancia estratégica" que tiene para nuestro país "la posibilidad de colaborar y ser parte de la investigación y la cadena de producción de vacunas que se utilicen en Argentina e incluso en Latinoamérica en el mediano y largo plazo".

China ya envió a la Argentina más de dos millones de dosis de la vacuna Sinopharm mientras se avanza en el proyecto de producción local. En tanto, la embajada de China en Argentina ratificó que se lograron "acuerdos" con el Gobierno nacional "para la producción de vacunas Sinopharm" en el país.
"Tras la reunión con Carla Vizzotti (ministra de Salud), el embajador Zou Xiaoli afirmó que se alcanzaron acuerdos para la producción de las vacunas de Sinopharm en Argentina. Las farmacéuticas de ambos países realizarán inmediatamente las consultas para arrancar la producción lo antes posible", ratificó la embajada por medio de un mensaje en Twitter. A la vez, agregaron que "la Embajada de China en la Argentina, como siempre, apoyará el esfuerzo conjunto o de ambos países para enfrentar la pandemia y asistirá a Sinopharm en su estrecha colaboración con el país, a fin de elevar la respuesta China-Argentina ante la emergencia sanitaria".
Fuente: El Cronista.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.