
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
Destinado a promover la formación de lectores y afianzar la producción local, se encuentra abierto el llamado a formar parte de la Feria, durante todo el mes de junio.
Córdoba16 de junio de 2021Hasta el 30 de junio, se encuentra abierta la convocatoria para participar de la Feria del Libro Córdoba 2021, organizada por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, la Cámara Argentina del Libro (CALIPACER) y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) seccional Córdoba. El evento es una de las citas culturales centrales del país y la región, y tiene como objetivo promover la formación y desarrollo de los públicos lectores, y a su vez, afianzar la cadena productiva del libro local.
La presente Feria 2021, en su edición número 35, se llevará a cabo entre el 1 y el 11 de octubre en formato virtual y presencial, bajo el lema “Traducción: Trascender fronteras, traducir culturas”. La actividad hará foco en la traducción, invitando a trascender fronteras, traducir culturas, y adaptar lenguajes; desde la presencialidad a la virtualidad como un dato de nuestra realidad actual, hasta la posibilidad de pensar la traducción como el pasaje de un punto a otro, en sentido más general. La convocatoria contempla la presentación de libros y de autores. Podrá aplicar toda persona, asociación o grupo cultural, de carácter privado u oficial, con un máximo de dos propuestas por interesado. Los mismos, deberán completar el Formulario Único de Inscripción disponible AQUÍ, de acuerdo a lo indicado en este REGLAMENTO.
Las actividades en librerías de la ciudad de Córdoba, que resulten de este llamado, será respetando los protocolos sanitarios vigentes al momento de su concreción, debiendo convenir previamente con los organizadores de la Feria.
Feria del Libro 2021 “Traducción: Trascender fronteras, traducir culturas”
Atendiendo la compleja situación sanitaria y social general, la 35a Feria del Libro de Córdoba se propone como un espacio desde donde seguir apostando a la valorización y democratización de la creación, la circulación y el acceso a los libros; y más allá, al universo de sentidos posibles que obsequia la literatura y sus diversos cruces y lenguajes. Para ello, la intención es aportar con instancias y acciones que motiven y potencien propuestas editoriales y culturales destinadas a la totalidad de la ciudadanía cordobesa. En primera lugar, promover la formación de nuevos públicos lectores y para docentes de nivel inicial, primario y medio; en segundo lugar, proteger, revalorizar e impulsar a nivel local las tres instancias generales de la cadena productiva del libro; y finalmente estimular la producción, circulación y reconocimiento de la poesía, la narrativa, la no-ficción, las nuevas narrativas, y el vínculo entre la literatura y demás artes en todas sus manifestaciones.
La temática para este año es la “traducción”, apuntando a recrear actividades en la Feria que lleven a pensarnos desde las fronteras y la necesidad de cruzarlas o trascenderlas; junto a la posibilidad de traducir culturas, como el pasaje de un punto a otro. A su vez, pretende ofrecer un espacio donde la idea de “traducción” refiere a encuentros, cruces y el nacimiento de algo nuevo.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.