
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
A pesar de que las primeras pruebas datan de 2017, todavía queda un largo camino por recorrer para el arribo de la quinta generación de redes móviles a nuestro país.
Argentina05 de julio de 2021Para finales de 2026 se calcula que habrá 580 millones de usuarios de la red 5G, es decir, el 60% de la población mundial, de acuerdo a Ericsson Mobility Report. De cara a la expansión de esta red móvil de última generación, en febrero se instalaron en nuestro país los primeros cinco sitios móviles con esta tecnología en la ciudad de Buenos Aires y otros cinco en Rosario. “Con la red 5G podemos descargar una película a nuestro smartphone en menos de tres segundos. Nuestro coche podrá detectar y navegar automáticamente evitando obstáculos en la ruta. Las ciudades podrán recopilar información omnipresente en tiempo real sobre el tráfico”, enumeraron desde Telecom, los responsables de realizar la instalaciones de las antenas.
En 2018, Personal junto con Nokia ya habían probado en Puerto Madero el 5G, el cual alcanzó velocidades de 10 Gbps. Sin embargo, la primera manifestación en el país la realizó Movistar en 2017 en compañía de Sony Ericcson. A su vez, en Argentina ya se lanzaron varios modelos con capacidad 5G: el Samsung Galaxy S21, el Motorola Moto G 5G y el iPhone 12. Mientras tanto, Personal y Movistar avanzan con sus respectivas pruebas, aún quedan algunos puntos clave por definir.
Cuándo llegará el 5G a Argentina: estimaciones y desafíos
Según el informe “La economía móvil en América Latina”, nuestro país adoptará el 5G en un 9% para 2025. La nueva tecnología convivirá con el uso de 4G en un 72%. Otras estimaciones más optimistas indican que llegará en 2023. No obstante, el punto más importante aún debe definirse: cual es la frecuencia que se le asignará para su funcionamiento, ya que marcará el rumbo de los servicios que se puedan ofrecer. Eso se debe a que el Gobierno es el encargado de adjudicar ese espacio, otorgando licencias de uso a las distintas empresas. “Entre los factores estructurales, (está) la necesidad de definir las frecuencias que utilizará el 5G en el país y cómo será su mecanismo de asignación. También es importante que se creen las condiciones que fomentan el despliegue fibra óptica necesario para interconectar la red que sostendrá la quinta generación”, aportaron desde Movistar.
Dudas e incertidumbres
A estos inconvenientes hay que sumar la llegada de la pandemia, que cambió el enfoque y los esfuerzos por mantener una conectividad adecuada para quienes pasaron al encuentro de la oficina central. “Día a día, todavía estamos lejos de que el 5G sea una realidad en nuestro país. Los problemas estructurales de la industria deben resolverse para permitir un desarrollo previsible de esta nueva tecnología”, señalan desde Movistar. “Respecto al contexto país, en el futuro inmediato aún está por ver cuáles serán las prioridades y desafíos que presentará el escenario post-Covid-19”, agregaron desde la compañía de telefonía móvil.
Fuente: BAE Negocios.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Lo decidió el Instituto Nacional de Medicamentos al comprobar que no cumplía con las buenas prácticas de fabricación.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.