
En la vuelta de formación del GP de Malasia, ambos protagonistas volaron por los aires debido al impacto y fueron trasladados en helicóptero.
La designación del juez para la definición en Río de Janeiro fue vista de reojo por los antecedentes del oriental con la Selección, en especial el último duelo por el certamen ante Brasil.
Deportivo08 de julio de 2021
La designación del uruguayo Esteban Ostojich para la final de la Copa América entre Argentina y Brasil no fue del todo bien recibida en las entrañas albicelestes. Es que trae recuerdos poco felices para Lionel Messi y compañía: fue uno de los involucrados directos en el último cruce entre ambas selecciones en este torneo, un partido que llevó a Leo a explotar como pocas veces. El árbitro, de jóvenes 38 años, tiene un recorrido escueto como internacional en eventos de trascendencia: hace apenas tres temporadas recibió esa categoría. Pero no es eso lo que preocupa tanto como su antecedente menos feliz con la Selección, que justamente se dio en un marco de Copa América, también en Brasil y ante el anfitrión. Porque Ostojich fue el cuarto árbitro en el duelo de semifinales de 2019. ¿Y qué pasó allí?
Hubo dos penales que el equipo argentino reclamó y que, claro, no fueron sancionados. Ostojich no fue el responsable directo, ya que el juez de aquel encuentro fue el ecuatoriano Roddy Zambrano. Pero igualmente quedó marcado, como Leodán González, el uruguayo que estuvo a cargo de un VAR que no revisó aquellas infracciones. La primera llegó a los 25 minutos del segundo tiempo y, por las consecuencias directas, fue la omisión más grave. Sergio Agüero entraba al área como una tromba para recibir una asistencia de Messi, que lo vio justo, y fue derribado por Dani Alves.
Pero no sólo se omitió esa supuesta infracción, sino que lo que vino después fue peor: de esa recuperación de pelota por parte de Brasil comenzó la jugada que derivaría en el segundo tanto de la Canarinha, cortesía de Roberto Firmino (ya ganaba el local 1-0 con gol de Gabriel Jesús). Y la segunda incidencia llegó a siete minutos del final, cuando a la salida de un córner Arthur, en la marca de Nicolás Otamendi, frenó el intento de cabecear del argentino con el antebrazo en una clara infracción.
Los jugadores argentinos le reclaman al ecuatoriano Roddy Zambrano en la semifinal de la Copa América 2019. Foto Juano Tesone / enviado especial.
En esta última jugada, a diferencia de la anterior, Zambrano sí conversó con el VAR, pero la decisión fue no cobrar nada. Llamó la atención porque la herramienta estuvo a cargo del uruguayo González, que el año anterior había revisado una jugada que ni siquiera los jugadores de River habían advertido en la semifinal contra Gremio que posibilitó el pase de los de Marcelo Gallardo a la final de la Copa Libertadores 2018. Aquellos errores ante Brasil motivaron que Messi explotara como nunca contra un arbitraje. "Se cansaron de cobrar boludeces y hoy no fueron nunca al VAR", disparó el crack argentino.
"No fueron superiores a nosotros. Se encontraron con el primer gol y el segundo viene de un penal que no cobran. Se cansaron de cobrar boludeces y hoy no fueron nunca al VAR, es una cosa increíble. Fue todo el partido así, al mínimo contacto era falta para ellos y otras boludeces que te van sacando del partido. No hay excusas, pero es para analizar y ojalá la CONMEBOL haga algo. Pero es así, Brasil maneja todo", subió la apuesta el argentino, con una bronca mayúscula. En aquella última edición de la Copa, Argentina le ganaría el partido por el tercer puesto a Chile y Messi se iría expulsado. Ahora, uno de los involucrados estará oficiando como juez principal. Y en Argentina ya se encendieron las alarmas.
Fuente: Clarín Deportes.

En la vuelta de formación del GP de Malasia, ambos protagonistas volaron por los aires debido al impacto y fueron trasladados en helicóptero.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

La tienda oficial de Oasis arribará a Buenos Aires con todo el merch, desde remeras y buzos hasta accesorios.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.