
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Ya sea camino al trabajo, a una juntada con amigos, a una cita, etc; el patrón es el mismo, según la ciencia.
Vanguardista21 de julio de 2021Cualquiera puede llegar tarde un puñado de veces, claro, pero ser la persona que siempre llega cinco minutos tarde (como muy pronto), es todo un arte. Para algunos, frustrante y bastante inconveniente. Ahora, los científicos han descubierto que es un efecto secundario de un tipo de personalidad.
¿Qué es lo que hace que algunas personas pierdan constantemente trenes o autobuses, lleguen a la boda justo después de que aparezca la novia y desesperen regularmente a sus amigos? ¿Y por qué es tan difícil para nosotros -o para el que tenga ese problema- solucionarlo?
Los investigadores han estado tratando de analizar este extremo durante décadas, y han encontrado algunos rasgos reveladores:
"Existen todo tipo de desalientos y castigos por llegar tarde, y la paradoja es que llegamos tarde, incluso cuando esos castigos y consecuencias existen", según Justin Kruger, un psicólogo social de la Escuela de Negocios de la Universidad de Nueva York (EE. UU.).
Una de las razones más obvias y comunes por las que las personas llegan tarde con frecuencia es que simplemente no evalúan con precisión cuánto tiempo les llevará una tarea, algo que se conoce como la falacia de la planificación: la tendencia a subestimar el tiempo para concluir una tarea.
Los estudios han demostrado que, en promedio, subestimamos cuánto tardaremos en completar una tarea en un significativo 40%.
Otro rasgo, que muy bien podría estar relacionado con el primero, es que los que siempre llegan tarde tienen más probabilidades de ser personas multitarea. En un estudio de 2003 dirigido por Jeff Conte de la Universidad Estatal de San Diego (EE. UU.), descubrió que de los 181 operadores de metro de la ciudad de Nueva York, los que preferían la multitarea, llegaban más tarde a su trabajo. Esto se debe a que la multitarea hace que sea más difícil tener metacognición o conocimiento de lo que estás haciendo (el conocimiento sobre el propio conocimiento).
Jeff Conte también descubrió que existe un tipo de personalidad con más probabilidades de llegar tarde. Mientras que los individuos de tipo A altamente orientados a los logros son más propensos a ser puntuales, los individuos de tipo B, que son más relajados y tranquilos, lo hacen más tarde.
De hecho, las personas tipo A y tipo B realmente sienten que el tiempo pasa de manera diferente. En más de tres estudios previos, Conte descubrió que, para las personas del Tipo A, 1 minuto transcurría en 58 segundos, mientras que para las personas del Tipo B 1 minuto pasaba en 77 segundos.
Cómo mejorar la puntualidad
Los científicos también están empezando a centrarse en estrategias que puedan mejorar lentamente nuestra puntualidad.
Para las personas que constantemente subestiman las tareas, dividir una actividad en pasos muy detallados puede ayudar a valorar con mayor precisión cuánto tiempo les llevará hacer algo concreto.
Un estudio de 2012 también descubrió que pedirle a las personas que imaginen mentalmente una tarea antes de hacerla puede ayudarles a ser más realistas sobre su duración.
Los que llegan tarde también deben darse cuenta de que no pueden estar en dos lugares a la vez, y tratar de planificar menos cosas y más separadas.
Cuando se trata de tu tipo de personalidad, desafortunadamente, no hay mucho que puedas hacer para cambiar eso, pero aceptar que necesitas compensarlo puede ayudar. La aceptación, ante todo, es el primer paso para cambiar.
Con información de Muy Interesante.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.