
Cómo las praderas marinas devuelven el plástico que contamina el mar a las costas
Medio AmbienteEl sábadoEste fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
El estudio fue llevado a cabo por un instituto ambiental de Barcelona, España.
Medio Ambiente31 de julio de 2021Un estudio llevado a cabo por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) de Barcelona, en colaboración con la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas (SLU), ha descubierto 24 nuevas sustancias nocivas para el medio ambiente "que nunca antes se habían detectado" derivadas de la degradación de pesticidas.
El trabajo muestra que, a pesar de las normativas de la Unión Europea para el control de pesticidas en el ámbito agrícola, "existe un gran número de esas sustancias en el medio ambiente cuyos efectos tóxicos pueden superar incluso los de los pesticidas originales que sí están regulados", según un comunicado este viernes.
Se trata de sustancias derivadas de la degradación de los pesticidas que se forman a partir de reacciones químicas una vez que los pesticidas han sido aplicados: "Las cantidades encontradas pueden suponer un claro riesgo medioambiental considerando la toxicidad de estas sustancias", ha afirmado el investigador Pablo Gago Ferrero.
"Estos compuestos presentan una mayor capacidad de dispersión que los pesticidas originales y pueden llegar a los acuíferos de donde se extrae el agua potable. Esta capacidad, unida al hecho de que su presencia en el medio ambiente no se monitoriza, puede representar un riesgo para la salud humana", ha añadido el también coordinador del proyecto.
La investigación, que se ha publicado en la revista 'Environmental Science & Technology', muestra que, "a pesar de la existencia de potentes sistemas de control ambientales, se están omitiendo sustancias con efectos nocivos en el medio ambiente" porque no se están analizando ni detectando, ha añadido Gago.
El trabajo ha utilizado una "metodología novedosa" para la detección de estas sustancias que permite identificar los nuevos productos de transformación de pesticidas incluso si éstos se encuentran en concentraciones mínimas en el medio ambiente.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Según una investigación, se calcula que cada año se retiran de las playas unas 10.000 toneladas de caracoles marinos, como resultado de millones de visitas turísticas.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.