
Córdoba: ya van tres incendios en un mes, con más de 5000 hectáreas arrasadas
Medio AmbienteEl sábadoCórdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.
El estudio fue llevado a cabo por un instituto ambiental de Barcelona, España.
Medio Ambiente31 de julio de 2021
Un estudio llevado a cabo por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) de Barcelona, en colaboración con la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas (SLU), ha descubierto 24 nuevas sustancias nocivas para el medio ambiente "que nunca antes se habían detectado" derivadas de la degradación de pesticidas.
El trabajo muestra que, a pesar de las normativas de la Unión Europea para el control de pesticidas en el ámbito agrícola, "existe un gran número de esas sustancias en el medio ambiente cuyos efectos tóxicos pueden superar incluso los de los pesticidas originales que sí están regulados", según un comunicado este viernes.
Se trata de sustancias derivadas de la degradación de los pesticidas que se forman a partir de reacciones químicas una vez que los pesticidas han sido aplicados: "Las cantidades encontradas pueden suponer un claro riesgo medioambiental considerando la toxicidad de estas sustancias", ha afirmado el investigador Pablo Gago Ferrero.
"Estos compuestos presentan una mayor capacidad de dispersión que los pesticidas originales y pueden llegar a los acuíferos de donde se extrae el agua potable. Esta capacidad, unida al hecho de que su presencia en el medio ambiente no se monitoriza, puede representar un riesgo para la salud humana", ha añadido el también coordinador del proyecto.
La investigación, que se ha publicado en la revista 'Environmental Science & Technology', muestra que, "a pesar de la existencia de potentes sistemas de control ambientales, se están omitiendo sustancias con efectos nocivos en el medio ambiente" porque no se están analizando ni detectando, ha añadido Gago.
El trabajo ha utilizado una "metodología novedosa" para la detección de estas sustancias que permite identificar los nuevos productos de transformación de pesticidas incluso si éstos se encuentran en concentraciones mínimas en el medio ambiente.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.

Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.

Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.

La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.

El sarro es una de las manchas más persistentes en los hogares. Suelen aparecer en baños, cocinas y cañerías debido a la acumulación de minerales presentes en el agua.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.