
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
El estudio fue llevado a cabo por un instituto ambiental de Barcelona, España.
Medio Ambiente31 de julio de 2021Un estudio llevado a cabo por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) de Barcelona, en colaboración con la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas (SLU), ha descubierto 24 nuevas sustancias nocivas para el medio ambiente "que nunca antes se habían detectado" derivadas de la degradación de pesticidas.
El trabajo muestra que, a pesar de las normativas de la Unión Europea para el control de pesticidas en el ámbito agrícola, "existe un gran número de esas sustancias en el medio ambiente cuyos efectos tóxicos pueden superar incluso los de los pesticidas originales que sí están regulados", según un comunicado este viernes.
Se trata de sustancias derivadas de la degradación de los pesticidas que se forman a partir de reacciones químicas una vez que los pesticidas han sido aplicados: "Las cantidades encontradas pueden suponer un claro riesgo medioambiental considerando la toxicidad de estas sustancias", ha afirmado el investigador Pablo Gago Ferrero.
"Estos compuestos presentan una mayor capacidad de dispersión que los pesticidas originales y pueden llegar a los acuíferos de donde se extrae el agua potable. Esta capacidad, unida al hecho de que su presencia en el medio ambiente no se monitoriza, puede representar un riesgo para la salud humana", ha añadido el también coordinador del proyecto.
La investigación, que se ha publicado en la revista 'Environmental Science & Technology', muestra que, "a pesar de la existencia de potentes sistemas de control ambientales, se están omitiendo sustancias con efectos nocivos en el medio ambiente" porque no se están analizando ni detectando, ha añadido Gago.
El trabajo ha utilizado una "metodología novedosa" para la detección de estas sustancias que permite identificar los nuevos productos de transformación de pesticidas incluso si éstos se encuentran en concentraciones mínimas en el medio ambiente.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.