
El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.
El sarro es una de las manchas más persistentes en los hogares. Suelen aparecer en baños, cocinas y cañerías debido a la acumulación de minerales presentes en el agua.
Medio Ambiente20 de septiembre de 2025
La presencia de sarro aumenta en lugares donde el agua es “dura”, es decir, con alta concentración de sales minerales como calcio y magnesio. El efecto se intensifica cuando el agua circula a altas temperaturas, reduciendo la solubilidad de los minerales y facilitando que se incrusten en termos, hervidores o tuberías. Si bien existen productos químicos para removerlo, estos suelen ser costosos, tóxicos y poco amigables con el ambiente. Frente a ello, los trucos caseros y naturales se consolidan como alternativas ecológicas, económicas y seguras para la salud y el entorno. Uno de los más efectivos es el uso del vinagre blanco. Este ingrediente cotidiano contiene ácido acético, una sustancia capaz de deshacer la unión de los minerales. Basta con verter vinagre por el desagüe y dejarlo actuar durante la noche. Al día siguiente, solo se debe abrir la canilla para que el agua arrastre los restos y elimine tanto el sarro como el olor residual.
Adoptar estas prácticas no solo ayuda a mantener cañerías y superficies en buen estado, sino que también evita el uso de químicos contaminantes que terminan en ríos y mares. Al elegir métodos naturales como el vinagre, el bicarbonato o el limón, se contribuye a un consumo responsable y a la protección del medioambiente. El cuidado del hogar y del planeta puede ir de la mano. Apostar por estos recursos ecológicos es una forma de mantener los espacios limpios, prevenir daños en las instalaciones y, al mismo tiempo, reducir la huella ambiental de cada familia.
Además del vinagre, hay otros recursos sostenibles que ayudan a limpiar el hogar sin necesidad de químicos agresivos. El bicarbonato de sodio, por ejemplo, es un excelente aliado. Combinado con agua o vinagre, forma una pasta que puede aplicarse sobre grifos, azulejos o superficies manchadas. Tras unos minutos, basta con frotar y enjuagar para lograr un brillo renovado. El jugo de limón es otra opción poderosa. Gracias a su acidez natural, descompone los depósitos de minerales y, al mismo tiempo, deja un aroma fresco. Su uso es ideal para manchas visibles en cocinas y baños, sobre todo en superficies metálicas donde además aporta un efecto pulidor. La piedra pómez también puede utilizarse en la limpieza ecológica. Con un poco de agua, permite frotar inodoros o zonas con incrustaciones resistentes sin dañar el material. Aunque requiere más esfuerzo físico que los líquidos, resulta muy eficaz en manchas persistentes.
Fuente: Noticias Ambientales.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.

Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.

Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.

La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.