
Las ventas minoristas cayeron 3,5% pese a descuentos y promociones por el día de la madre
EconomíaEl lunesSegún CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
La cotización paralela del dólar bajó por segunda rueda consecutiva, de acuerdo al promedio en cuevas. Desde su récord de 2021, anotado hace dos semanas, acumula un retroceso de $6,50.
Economía07 de agosto de 2021El dólar blue sufrió su segunda baja semanal consecutiva, al retroceder $2 en los últimos cinco días, para terminar a $178,50, su menor valor en tres semanas, según un relevamiento en cuevas. De este modo, el paralelo acumuló su segunda caída semanal consecutiva (-$2), tras tocar su récord de 2021 el 23 de julio pasado ($185). Es decir, en las últimas dos semanas registra un descenso de $6,50. Así, la brecha con el tipo de cambio mayorista se redujo en la semana casi 2,5 puntos porcentuales, hasta el 84,2%, el menor nivel desde mediados de julio pasado.
Mercado oficial
La cotización del dólar oficial cerró este viernes en $102,30 en promedio, con una suba de dos centavos en relación con la jornada del jueves y un incremento de 24 centavos en la semana, con lo cual acumuló una ganancia de 0,23% desde el viernes pasado. En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense marcó un incremento de un centavo respecto a la víspera, en $96,90, mientras que en la semana avanzó 21 centavos (0,22%). Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $132,99 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $168,80.
Fuente: Ámbito.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
Los votantes deberán elegir la renovación de bancas de diputados y senadores mediante un nuevo mecanismo.
La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
Los artistas del certamen provincial llegan al Teatro Real.
Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.
El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.