
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
El Ministerio de Interior adelantó que habrá mesas que extenderán su horario de cierre.
Argentina08 de septiembre de 2021El Ministerio de Interior advirtió este martes que habrá demoras en el escrutinio de los votos de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de este domingo 12 de septiembre, a raíz de la dinámica excepcional que provocará la activación del protocolo anticovid-19 en los centros de votación.
Durante una reunión realizada en la Casa de Gobierno con las principales empresas y cámaras de medios del país para ratificar el Compromiso Ético, autoridades adelantaron que los primeros resultados se conocerán a las 23, es decir, dos horas después del horario habitual de las 21.
La difusión a esa hora, señalaron, garantizará una carga equitativa y significativa, sin distorsionar el resultado de la elección con cargas parciales. Esto se debe a que las medidas sanitarias impuestas por la Cámara Nacional Electoral (CNE) establecen una mayor cantidad de centros de votación, horarios diferenciales, prioridad para mayores de 70, entre otras.
Otra causa es el volumen de boletas participantes y las internas de las fuerzas en distritos importantes, como es el caso de la Provincia de Buenos Aires.
Asimismo, se afirmó que todos los cuadros accederán "a la trazabilidad de datos", desde la emisión hasta su carga definitiva, a fin de evitar a manipulación en la cola de carga de datos, lo cual fue denunciado en comicios anteriores.
En tanto que en el mismo evento, Santiago Corcuera, presidente de la Cámara Nacional Electoral (CNE), adelantó que “es muy probable que haya colas y la votación se extienda” más allá de las 18.
Debido al contexto sanitario en que se desarrollará la jornada democrática, Corcuera le solicitó a los medios que “administren la ansiedad” y se "acompañe el protocolo" mediante la realización de "las entrevistas a candidatos se realicen a 100 metros de los establecimientos”.
Además del camarista, en la Casa Rosada estuvieron presentes el ministro del Interior, Wado de Pedro, junto con el secretario de Medios y Comunicación Pública de la Nación, Francisco Meritello; la Secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco y la Directora Nacional Electoral, Diana Quiodo; el vicepresidente de la Cámara Nacional Electoral, Daniel Bejas; y el juez de Cámara, Dr. Alberto Dalla Vía.
Durante el tiempo de espera de los números preliminares, Meritello enfatizó en la importancia de evitar compartir noticias falsas y "acordar una responsabilidad común que evite generar zozobra o miedo: es un desafío muy importante”.
"Es la primera elección que se va a dar en el marco de una pandemia y esperemos que sea la última", expresó, por su parte, García Blanco, que solicitó "primordialmente a todos los ciudadanos que controlen en el padrón sus nuevos lugares de votación" a través de la página web padrón.gob.ar".
Entre las distintas medidas tomadas por la pandemia, la CNE dispuso la reducción de la cantidad de votantes en cada establecimiento, en donde habrá como máximo ocho mesas, y se sumó 25% más de espacios de votación.
En ese sentido, se pasó de 14.800 lugares a unos 17.000 en todo el país, con más de 100.000 mesas habilitadas.
Fuente: Ámbito.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.