
Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.
El Ministerio de Interior adelantó que habrá mesas que extenderán su horario de cierre.
Argentina08 de septiembre de 2021
El Ministerio de Interior advirtió este martes que habrá demoras en el escrutinio de los votos de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de este domingo 12 de septiembre, a raíz de la dinámica excepcional que provocará la activación del protocolo anticovid-19 en los centros de votación.
Durante una reunión realizada en la Casa de Gobierno con las principales empresas y cámaras de medios del país para ratificar el Compromiso Ético, autoridades adelantaron que los primeros resultados se conocerán a las 23, es decir, dos horas después del horario habitual de las 21.
La difusión a esa hora, señalaron, garantizará una carga equitativa y significativa, sin distorsionar el resultado de la elección con cargas parciales. Esto se debe a que las medidas sanitarias impuestas por la Cámara Nacional Electoral (CNE) establecen una mayor cantidad de centros de votación, horarios diferenciales, prioridad para mayores de 70, entre otras.
Otra causa es el volumen de boletas participantes y las internas de las fuerzas en distritos importantes, como es el caso de la Provincia de Buenos Aires.
Asimismo, se afirmó que todos los cuadros accederán "a la trazabilidad de datos", desde la emisión hasta su carga definitiva, a fin de evitar a manipulación en la cola de carga de datos, lo cual fue denunciado en comicios anteriores.
En tanto que en el mismo evento, Santiago Corcuera, presidente de la Cámara Nacional Electoral (CNE), adelantó que “es muy probable que haya colas y la votación se extienda” más allá de las 18.
Debido al contexto sanitario en que se desarrollará la jornada democrática, Corcuera le solicitó a los medios que “administren la ansiedad” y se "acompañe el protocolo" mediante la realización de "las entrevistas a candidatos se realicen a 100 metros de los establecimientos”.
Además del camarista, en la Casa Rosada estuvieron presentes el ministro del Interior, Wado de Pedro, junto con el secretario de Medios y Comunicación Pública de la Nación, Francisco Meritello; la Secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco y la Directora Nacional Electoral, Diana Quiodo; el vicepresidente de la Cámara Nacional Electoral, Daniel Bejas; y el juez de Cámara, Dr. Alberto Dalla Vía.
Durante el tiempo de espera de los números preliminares, Meritello enfatizó en la importancia de evitar compartir noticias falsas y "acordar una responsabilidad común que evite generar zozobra o miedo: es un desafío muy importante”.
"Es la primera elección que se va a dar en el marco de una pandemia y esperemos que sea la última", expresó, por su parte, García Blanco, que solicitó "primordialmente a todos los ciudadanos que controlen en el padrón sus nuevos lugares de votación" a través de la página web padrón.gob.ar".
Entre las distintas medidas tomadas por la pandemia, la CNE dispuso la reducción de la cantidad de votantes en cada establecimiento, en donde habrá como máximo ocho mesas, y se sumó 25% más de espacios de votación.
En ese sentido, se pasó de 14.800 lugares a unos 17.000 en todo el país, con más de 100.000 mesas habilitadas.
Fuente: Ámbito.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.

La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.

El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.