
Las ventas minoristas cayeron 3,5% pese a descuentos y promociones por el día de la madre
EconomíaEl lunesSegún CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
En comparación el 2020, año en el que rigieron las diferentes medidas sanitarias por la pandemia del coronavirus, las compras con el plan de cuotas fijas crecieron un 33%.
Economía10 de septiembre de 2021La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, destacó el récord de ventas a través del programa Ahora 12, y afirmó que se trabaja con los bancos para incrementar los límites de las tarjetas de crédito. "Julio ya marcó un récord en cantidad de ventas Ahora 12, el año pasado ya había sido un programa que había permitido sostener el consumo en un año tan difícil como fue el 2020 en materia de pandemia", aseguró Español en diálogo con radio Futurock. Por otra parte, la funcionaria anticipó que "se está trabajando con el Banco Central, que también tiene diálogo permanente con los bancos, para incrementar los límites de las tarjetas", y que el programa "pueda crecer en su máximo potencial".
"Nosotros desde la Secretaría de Comercio Interior lo que monitoreamos es que no se le ponga ningún tipo de límite a las compras con Ahora 12, cuando detectamos un banco que lo hacía lo imputamos y estamos en un proceso de multa, porque eso no se puede hacer", agregó. La cantidad de operaciones que se realizaron en todo el país a través del programa Ahora 12 creció 33% interanual durante la primera quincena de agosto, con una facturación de $45.000 millones.
Ahora 12
Según Informó la Secretaría de Comercio Interior, la ampliación de los nuevos planes de financiación en 24 y 30 cuotas fijas con tarjeta de crédito, "generó una reacción positiva" de los consumidores.
Casa de electrodomésticos
Por caso, la venta de electrodomésticos de línea blanca, medida en cantidad de operaciones, se situó un 18% por encima de agosto de 2020 y generó una facturación de $12.600 millones. En el Día del Niño, las ventas de juguetes y juegos de mesa tuvieron un salto positivo del 36% con respecto al mismo evento del año pasado, con un monto de $1.200 millones.
Línea blanca 30 cuotas
En los primeros días de agosto, el Gobierno lanzó una nueva etapa del Ahora 12, en la que incorporó planes de 24 y 30 cuotas para productos de línea blanca y 12 cuotas para indumentaria. Las bicicletas, inclusive eléctricas, se agregaron a los planes de 3, 6 y 24 cuotas. Durante la primera mitad de ese mes, se registraron 3,5 millones de operaciones, lo que significó un 33% más respecto al mismo período del 2020. Ese volumen de transacciones representó una facturación total de $45.000 millones, de acuerdo con cálculos oficiales.
Plan ahora 24
Este Programa, con todos sus planes de cuotas, permitió generar una facturación acumulada de $363.871 millones entre enero y julio de este año, que significó un crecimiento del 61% interanual. En total, en el primer semestre de 2021 se realizaron 30.500.000 de operaciones: los rubros con mayores ventas fueron línea blanca, que representó un 27% del total; indumentaria, con el 23% y materiales para la construcción con el 11%. Forman parte del Programa 30 rubros de productos y servicios producidos y comercializados en el país, destacó Comercio Interior. Todos los productos y servicios se pueden adquirir mediante compra online y en los locales adheridos de todo el país, los 7 días de la semana, con todas las tarjetas de crédito con las que se encuentre adherido el comercio.
Fuente: BAE Negocios.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
Los votantes deberán elegir la renovación de bancas de diputados y senadores mediante un nuevo mecanismo.
La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
Los artistas del certamen provincial llegan al Teatro Real.
Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.
El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.