
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Desde hace muchos años ha sido muy común asustar a los más chicos con este personaje.
Para Saber18 de septiembre de 2021
“Si no te comes la comida te va a llevar el hombre (o viejo) de la bolsa” es una frase que durante décadas se le ha dicho a los niños para que obedezcan y se porten bien. Son palabras que muchas veces se dicen sin pensar y que probablemente nadie se las diría a sus hijos si conocieran la historia que hay detrás
El diario español ABC desempolvó un caso que publicaron el 11 de agosto de 1910 y que podría tener relación con el mito del hombre de la bolsa.
Una persona que vivía en Gádor, un pueblo de España y que era conocido como “El Moruno” estaba enfermo de tuberculosis. Fue a ver a un sujeto que tenía fama de ser curandero, llamado Francisco Leona, quien le dijo que para curarse bastaba con que bebiera la sangre caliente de un niño y que se pusiera las entrañas del pequeño en el pecho.
Contra toda lógica, “El Moruno” decide poner en práctica esta receta, por lo que Francisco Leona, junto a otro hombre llamado Julio Hernández salieron en busca de un niño. La víctima escogida fue Bernardo González, de siete años de edad, quien estaba bañándose en el río junto a otros niños. Los sujetos le dijeron que iban a recoger brevas y duraznos y que luego lo llevarían donde su hermano, así que el pequeño los acompañó voluntariamente.
Algo pasó en el trayecto que hizo que el menor quisiera retroceder y fue entonces cuando Francisco Leona lo tomó, lo metió de cabeza en un saco y cargó con él por un largo camino hasta llegar al lugar donde los esperaba “El Moruno” junto a Agustina Rodríguez.
Más tarde se sumó un quinto cómplice, José Hernández que ayudó a su madre Agustina y a su hermano Julio a sujetar al niño, mientras que Leona le abrió una ancha herida en la parte alta del costado, cortándole las arterias que afluyen al corazón, mientras, Moruno sostenía una olla para recoger la sangre y luego bebérsela.
Posteriormente, Francisco Leona abrió al niño en canal con una navaja barbera y Julio sostuvo los bordes de la herida para mantenerla abierta y fuese más fácil para Leona extraer las entrañas, que el Moruno se colocó en el pecho esperando que le hicieran recuperar la salud.
Como si esto no fuera suficiente, trasladaron a Bernardo al barranco de Jalbo, donde no les bastó con ponerlo en un hoyo, sino que le machacaron la cabeza con la intención de desfigurarle la cara, pero no se detuvieron hasta que la masa encefálica quedó pegada a las piedras.
Todos los participantes en este crimen fueron detenidos y procesados. Moruno y Agustina Rodríguez fueron ejecutados, mientras que Leona murió en la cárcel antes de recibir el “garrote vil” que era la forma en que se ejecutaba a los condenados a muerte.
Cabe mencionar que si bien existen otros casos relacionados al mito, este hecho policial es el que tiene más asidero histórico.

Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.

Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.

Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.

Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.

Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.

La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.

La medida impulsada por Kirsty Coventry se apoyaría en un estudio científico que señala ventajas físicas persistentes, y podría generar un fuerte impacto legal y deportivo.

En una publicación de blog, la compañía estadounidense informó que la fecha estipulada será el 10 de febrero de 2026.

Se podrán realizar trámites como registro civil, carnet de conducir, recursos tributarios y retirar la Sube, entre 18:00 y 22:00.

ONU Turismo distinguó a Maimará como el mejor pueblo del mundo 2025 por su cultura, paisaje y modelo sustentable.

El filipino, que con 46 años salió del retiro, sacó a relucir un logró personal que ningún otro pudo igualar.

El exlíder de The Verve presenta su nuevo trabajo solista antes de acompañar a Oasis como invitado especial en los shows del 15 y 16 de noviembre en River Plate.

La misión ESCAPADE al planeta rojo, desarrollada por la NASA y Blue Origin, marca un nuevo modelo de exploración espacial de bajo costo.

Teatro, shows, ferias, festivales, infantiles integran una grilla extraordinaria que da muestra de Córdoba como uno de los principales destinos urbanos de la Argentina.