
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
También se avanza con el plan TE Sumo, una ayuda especial a las empresas que contraten gente y la complementación del plan Potenciar Trabajo.
Economía28 de septiembre de 2021Con la firme intención de agilizar la reactivación económica y dar señales de alivio al bolsillo en los sectores más castigados por la pandemia, el gobierno se dispone a avanzar en lo inmediato con la instrumentación de un nuevo IFE acotado a jóvenes de entre 18 y 24 años al mismo tiempo que desplegará otros tres programas de incentivo del empleo. Según revelaron hoy funcionarios de jerarquía de la Casa Rosada la idea de Alberto Fernández es emitir una señal inmediata a los sectores postergados con la aplicación de un IFE que será de 15.000 pesos sólo por un mes y acotado a los jóvenes de entre 18 y 24 años que provengan de sectores vulnerables.
Se estima que el nuevo IFE acotado llegará a unos 3 millones de beneficiarios y servirá de dique de contención social para amplios sectores de jóvenes pertenecientes a grupos vulnerables. De esta manera, el nuevo IFE estará mucho más acotado a la ayuda que se dio durante el año pasado que fue para 8,9 millones de personas, entre las que se encontraban trabajadores de la economía informal, monotributistas y titulares de la AUH. En el gobierno creen que hace falta incentivar el empleo en los sectores jóvenes. La estrategia no es casual y tiene un alto componente electoral: es que el voto joven contempla el 20% del padrón de votantes, son más de 7 millones de personas y un 25% de estos está desempleado.
Así, el nuevo IFE actuará de manera directa sobre los jóvenes con problemas económicos aunque no será el único esquema de ayuda estatal para este sector. También avanza la instrumentación del programa de empleo Te Sumo para jóvenes. Sobre un total de requerido de 50.000 vacantes ya se anotaron 60.000 jóvenes que en los próximos días empezarán a tener contacto con las más de 1.500 empresas que ya se anotaron para acoplarse a este plan que otorga beneficios de deducción de cargas sociales y el aporte de hasta un 70% del salario. Este plan apunta a los jóvenes con secundario completo que buscan trabajo por primera vez.
En tanto, el Ministerio de Trabajo que lidera Claudio Moroni avanza con la ampliación de un programa de extensión por seis meses del plan Potenciar Trabajo para aquellas personas del sector agrícola, gastronómico, del turismo y la construcción. Se trata en este caso de dar estabilidad a los jóvenes que estén actualmente en el programa Potenciar Trabajo y que encuentren un empleo en esos rubros. De esta manera, durante seis meses aquellos beneficiarios del programa podrán recibir el salario de un nuevo empleo a la vez que seguirán recibiendo el beneficio de la ayuda del plan del Estado. Esto se hace para fomentar la búsqueda de trabajo y dar tranquilidad a aquellos jóvenes que temen perder la ayuda estatal de manera automática.
Al mismo tiempo, el gobierno avanza con la instrumentación del decreto 493/21 que estableció una deducción de aportes de hasta el 90% a empresas que incorporen trabajadores anotados en el portal Empleo del Ministerio de Trabajo. En el Ministerio de Desarrollo Social que conduce Juan Zabaleta también se preparan para actualizar con el aumento del salario mínimo vital y móvil al programa Potenciar Trabajo que llega a 1,1 millones de personas. Con todos estos programas y beneficios el gobierno confía en que se podrá acelerar la reactivación económica. La intención de fondo de Alberto Fernández es que para las elecciones de noviembre haya una gran cantidad de personas que se encuentren en mejores condiciones económicas en relación al año pasado en que la pandemia golpeó duramente el bolsillo.
Fuente: El Cronista.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.