
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
También se avanza con el plan TE Sumo, una ayuda especial a las empresas que contraten gente y la complementación del plan Potenciar Trabajo.
Economía28 de septiembre de 2021Con la firme intención de agilizar la reactivación económica y dar señales de alivio al bolsillo en los sectores más castigados por la pandemia, el gobierno se dispone a avanzar en lo inmediato con la instrumentación de un nuevo IFE acotado a jóvenes de entre 18 y 24 años al mismo tiempo que desplegará otros tres programas de incentivo del empleo. Según revelaron hoy funcionarios de jerarquía de la Casa Rosada la idea de Alberto Fernández es emitir una señal inmediata a los sectores postergados con la aplicación de un IFE que será de 15.000 pesos sólo por un mes y acotado a los jóvenes de entre 18 y 24 años que provengan de sectores vulnerables.
Se estima que el nuevo IFE acotado llegará a unos 3 millones de beneficiarios y servirá de dique de contención social para amplios sectores de jóvenes pertenecientes a grupos vulnerables. De esta manera, el nuevo IFE estará mucho más acotado a la ayuda que se dio durante el año pasado que fue para 8,9 millones de personas, entre las que se encontraban trabajadores de la economía informal, monotributistas y titulares de la AUH. En el gobierno creen que hace falta incentivar el empleo en los sectores jóvenes. La estrategia no es casual y tiene un alto componente electoral: es que el voto joven contempla el 20% del padrón de votantes, son más de 7 millones de personas y un 25% de estos está desempleado.
Así, el nuevo IFE actuará de manera directa sobre los jóvenes con problemas económicos aunque no será el único esquema de ayuda estatal para este sector. También avanza la instrumentación del programa de empleo Te Sumo para jóvenes. Sobre un total de requerido de 50.000 vacantes ya se anotaron 60.000 jóvenes que en los próximos días empezarán a tener contacto con las más de 1.500 empresas que ya se anotaron para acoplarse a este plan que otorga beneficios de deducción de cargas sociales y el aporte de hasta un 70% del salario. Este plan apunta a los jóvenes con secundario completo que buscan trabajo por primera vez.
En tanto, el Ministerio de Trabajo que lidera Claudio Moroni avanza con la ampliación de un programa de extensión por seis meses del plan Potenciar Trabajo para aquellas personas del sector agrícola, gastronómico, del turismo y la construcción. Se trata en este caso de dar estabilidad a los jóvenes que estén actualmente en el programa Potenciar Trabajo y que encuentren un empleo en esos rubros. De esta manera, durante seis meses aquellos beneficiarios del programa podrán recibir el salario de un nuevo empleo a la vez que seguirán recibiendo el beneficio de la ayuda del plan del Estado. Esto se hace para fomentar la búsqueda de trabajo y dar tranquilidad a aquellos jóvenes que temen perder la ayuda estatal de manera automática.
Al mismo tiempo, el gobierno avanza con la instrumentación del decreto 493/21 que estableció una deducción de aportes de hasta el 90% a empresas que incorporen trabajadores anotados en el portal Empleo del Ministerio de Trabajo. En el Ministerio de Desarrollo Social que conduce Juan Zabaleta también se preparan para actualizar con el aumento del salario mínimo vital y móvil al programa Potenciar Trabajo que llega a 1,1 millones de personas. Con todos estos programas y beneficios el gobierno confía en que se podrá acelerar la reactivación económica. La intención de fondo de Alberto Fernández es que para las elecciones de noviembre haya una gran cantidad de personas que se encuentren en mejores condiciones económicas en relación al año pasado en que la pandemia golpeó duramente el bolsillo.
Fuente: El Cronista.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.