
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Continúan en Capital los operativos Identificar para la búsqueda de casos sospechosos de coronavirus.
Córdoba02 de octubre de 2021El Ministerio de Salud continuará este sábado con el Operativo Identificar y la campaña de vacunación contra el Covid-19 que se realizan de manera conjunta en distintos barrios de la capital cordobesa. Los operativos Identificar consisten en la búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, así como de contactos estrechos y asintomáticos en sectores específicos definidos por criterios epidemiológicos.
A los puestos asignados también podrán acercarse las personas que presenten inconvenientes para realizar la inscripción de la vacuna contra el coronavirus, para recibir el asesoramiento correspondiente. Además, se completarán esquemas con segundas dosis de Sinopharm a personas que hayan recibido su primera dosis de la misma vacuna con al menos un periodo de 21 días.
En este caso, se remarca que se vacunarán a personas que tengan colocadas vacunas Sinopharm como primeras dosis, ya que no hay evidencia de la eficacia y seguridad de la combinación de esta vacuna con otras. También continúa la vacunación con Cansino a personas mayores de 18 años que presenten mayores dificultades para el acceso a la vacunación.
Así mismo, se sigue notificando a personas de 16 y 17 años sin comorbilidades para recibir la vacuna, que se hayan registrado previamente de manera voluntaria en el sitio web vacunacioncovid19.cba.gov.ar. En este sentido, quienes deseen vacunarse y no se hayan registrado, deben hacerlo en la mencionada web y sin necesidad de contar con Ciudadano Digital (CiDi).
Cronograma semanal
Horario: de 14 a 18
SÁBADO 2 DE OCTUBRE
Además, se continúa inmunizando con segundas dosis de Sinopharm en los siguientes Centros de atención primaria de la provincia (CAPS), de 10 a 14 horas:
Puntos fijos
Al mismo tiempo, las personas mayores de 18 años que no han recibido la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 y deseen vacunarse de manera voluntaria, podrán presentarse de modo espontáneo y sin turno previo. A su vez, aquellas que perdieron su turno para colocarse la segunda dosis, pueden asistir también de manera espontánea para completar su esquema de inmunización con ambas dosis.
Embarazadas y puérperas hasta 45 días, también podrán asistir de manera espontánea a recibir la segunda dosis (sin necesidad de esperar turno de citación) siempre que haya transcurrido el plazo mínimo de intervalo entre la primera y segunda dosis, conforme lo fijó la autoridad sanitaria de acuerdo a la vacuna colocada. Todos estos grupos poblacionales deben asistir en Córdoba Capital al Pabellón Argentina y Comedor Universitario, y en el interior provincial se deberá asistir al vacunatorio habitual para su coordinación. La campaña de vacunación continúa en los puntos habilitados: Orfeo, Centro de Convenciones, Pabellón Argentina, Comedor universitario, Reina Fabiola.
Vacunación a personas menores de edad
El Ministerio de Salud de la Provincia comenzó a inmunizar a personas de 16 años sin comorbilidades, que se hayan registrado previamente de manera voluntaria en el sitio web vacunacioncovid19.cba.gov.ar. De esta forma, se notificará el día, hora y lugar de vacunación, cuya convocatoria se realiza con aquellos jóvenes de 16 años que tengan mayor antigüedad de inscripción en el sitio web. Por otro lado, se sigue notificando a personas de 17 años sin comorbilidades para recibir la vacuna, que se hayan registrado previamente de manera voluntaria en el sitio web vacunacioncovid19.cba.gov.ar. Cabe mencionar que sobre este grupo poblacional se vacunará con dosis de Moderna y Pfizer.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.