
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La autoridad monetaria logró revertir la tendencia vendedora de las últimas jornadas. Fue en una rueda donde quedaron sin participación los importadores que todavía tienen bienes comprados sin ingresar al país, como consecuencia de las últimas medidas impuestas por la autoridad monetaria.
Economía07 de octubre de 2021El Banco Central logró revertir la tendencia vendedora de las últimas jornadas, y pudo comprar este miércoles unos u$s100 millones, en una rueda donde quedaron sin participación los importadores que todavía tienen bienes comprados sin ingresar al país, como consecuencia de las últimas medidas impuestas por la autoridad monetaria. Tras vender unos u$s470 millones en las cinco ruedas previas, el BCRA consiguió finalizar la jornada con un fuerte saldo comprador, luego de que modificara el mecanismo por el cual se realizan los pagos anticipados de algunas importaciones. Se trata de un límite al adelanto de compras al exterior que venía demandando un creciente número de reservas ante la expansión de la brecha y las expectativas de devaluación en el mercado.
“La medida estará vigente hasta el 31 de octubre y busca equilibrar los pagos con los bienes ingresados al país”, señaló un comunicado del BCRA. Durante este mes, los pagos anticipados de importaciones se deberán cursar a partir del despacho a plaza de los bienes. “Sólo aplica en los casos en que se estén realizando importaciones por mayor valor del que se ha ingresado, por lo que afecta a un 13% de las mismas”, enfatizó la entidad que preside Miguel Pesce. Con las compras de este miércoles, las ventas de octubre del BCRA se redujeron a unos u$s120 millones frente a ventas por u$s400 de las cuatro primeras jornadas de octubre de 2021.
Fuente: Ámbito.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.