
Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.
La autoridad monetaria logró revertir la tendencia vendedora de las últimas jornadas. Fue en una rueda donde quedaron sin participación los importadores que todavía tienen bienes comprados sin ingresar al país, como consecuencia de las últimas medidas impuestas por la autoridad monetaria.
Economía07 de octubre de 2021
El Banco Central logró revertir la tendencia vendedora de las últimas jornadas, y pudo comprar este miércoles unos u$s100 millones, en una rueda donde quedaron sin participación los importadores que todavía tienen bienes comprados sin ingresar al país, como consecuencia de las últimas medidas impuestas por la autoridad monetaria. Tras vender unos u$s470 millones en las cinco ruedas previas, el BCRA consiguió finalizar la jornada con un fuerte saldo comprador, luego de que modificara el mecanismo por el cual se realizan los pagos anticipados de algunas importaciones. Se trata de un límite al adelanto de compras al exterior que venía demandando un creciente número de reservas ante la expansión de la brecha y las expectativas de devaluación en el mercado.
“La medida estará vigente hasta el 31 de octubre y busca equilibrar los pagos con los bienes ingresados al país”, señaló un comunicado del BCRA. Durante este mes, los pagos anticipados de importaciones se deberán cursar a partir del despacho a plaza de los bienes. “Sólo aplica en los casos en que se estén realizando importaciones por mayor valor del que se ha ingresado, por lo que afecta a un 13% de las mismas”, enfatizó la entidad que preside Miguel Pesce. Con las compras de este miércoles, las ventas de octubre del BCRA se redujeron a unos u$s120 millones frente a ventas por u$s400 de las cuatro primeras jornadas de octubre de 2021.
Fuente: Ámbito.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.