
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
La medida alcanza a los alimentos, bebidas, productos de higiene y limpieza. Lo acordó el secretario de Comercio Roberto Feletti con supermercadistas.
Economía14 de octubre de 2021El flamante secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantuvo ayer por la mañana una reunión con empresarios de productos de consumo masivo en el que les manifestó la intención de que se mantengan los precios de 1245 artículos por 90 días. "Se trabaja junto a empresarios y supermercadistas en ampliar el listado de productos incluidos en Precios Cuidados (llevarlo de 670 a 1.245 aproximadamente) y que esos productos tengan el mismo precio desde el 1 de octubre al 7 de enero de 2022 para proteger el bolsillo de los argentinos", de acuerdo a una fuente consultada. "Es un acuerdo de precios, no un congelamiento", remarcaron fuentes oficiales. Sin embargo, con el correr de las horas y producto de las conversaciones, la cantidad de productos que finalmente integrarán la canasta será de 1245.
Desde los despachos oficiales contaron que no habrá una firma específica del "acuerdo" de precios, sino que será de adhesión voluntaria por parte de las empresas. La contraparte empresaria, a su vez, planteó inquietudes a las autoridades relacionadas a los costos logísticos, impositivos y de producción, que desde la Secretaría de Comercio se comprometieron a monitorear de cerca.
El último dato del INDEC, la canasta básica alimentaria para una familia de 4 integrantes costó $29.213 en agosto, un 55,5% más que el año anterior y un 28,8% más desde que comenzó 2021. A modo de comparación, el salario mínimo de agosto fue de $28.080, una brecha de $1133 pesos o casi 4% para llegar a comprar lo mínimo para poder alimentar un hogar familiar. Es este crecimiento del peso de la canasta básica en relación a los ingresos de los hogares lo que ahora quiere comenzar a modificar la administración nacional, con la convicción de que se pueden ampliar el consumo. Con este nivel de capacidad instalada de la industria, aseguran los funcionarios, las empresas pueden ampliar la producción y ganar por la venta de cantidades y no por remarcación de precios.
Desde su llegada a la secretaría de Comercio Interior, Feletti y su entorno había mantenido una absoluta reserva respecto de sus planes para su gestión y también el equipo con el que trabajará. Las únicas pistas las había dado el propio Feletti, que había asegurado en C5N que sabía "que es un objetivo muy difícil en este momento, pero evidentemente bajar el peso de la canasta alimentaria en el promedio de los ingresos populares es un desafío que tiene que ser”.
De acuerdo a fuentes oficiales, el equipo de la Secretaría de Comercio se completará con Débora Giorgi y Antonio Mezmezian. Luego de la reunión con productores, Feletti se reunió con supermercadistas, a quienes les informaron que ya habían conseguido el compromiso de las empresas de consumo masivo para sostener los precios.
Fuente: Ámbito.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
El Banco Central dio su pronóstico sobre cuánto valdrá la divisa a finales del corriente año.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El gobierno habilitó la inscripción para la segunda tanda del año de las Becas Progresar. Todas las fechas para anotarse.
El dólar mayorista cayó casi $40 en la semana, a la par que los paralelos también fueron arrastrados tras la suba de tasas y la mayor liquidación del agro.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Con su nuevo single, TULI explora los laberintos emocionales del amor no correspondido, combinando guitarras eléctricas y letras directas que resuenan con una nueva generación de oyentes.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.