
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
La medida alcanza a los alimentos, bebidas, productos de higiene y limpieza. Lo acordó el secretario de Comercio Roberto Feletti con supermercadistas.
Economía14 de octubre de 2021El flamante secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantuvo ayer por la mañana una reunión con empresarios de productos de consumo masivo en el que les manifestó la intención de que se mantengan los precios de 1245 artículos por 90 días. "Se trabaja junto a empresarios y supermercadistas en ampliar el listado de productos incluidos en Precios Cuidados (llevarlo de 670 a 1.245 aproximadamente) y que esos productos tengan el mismo precio desde el 1 de octubre al 7 de enero de 2022 para proteger el bolsillo de los argentinos", de acuerdo a una fuente consultada. "Es un acuerdo de precios, no un congelamiento", remarcaron fuentes oficiales. Sin embargo, con el correr de las horas y producto de las conversaciones, la cantidad de productos que finalmente integrarán la canasta será de 1245.
Desde los despachos oficiales contaron que no habrá una firma específica del "acuerdo" de precios, sino que será de adhesión voluntaria por parte de las empresas. La contraparte empresaria, a su vez, planteó inquietudes a las autoridades relacionadas a los costos logísticos, impositivos y de producción, que desde la Secretaría de Comercio se comprometieron a monitorear de cerca.
El último dato del INDEC, la canasta básica alimentaria para una familia de 4 integrantes costó $29.213 en agosto, un 55,5% más que el año anterior y un 28,8% más desde que comenzó 2021. A modo de comparación, el salario mínimo de agosto fue de $28.080, una brecha de $1133 pesos o casi 4% para llegar a comprar lo mínimo para poder alimentar un hogar familiar. Es este crecimiento del peso de la canasta básica en relación a los ingresos de los hogares lo que ahora quiere comenzar a modificar la administración nacional, con la convicción de que se pueden ampliar el consumo. Con este nivel de capacidad instalada de la industria, aseguran los funcionarios, las empresas pueden ampliar la producción y ganar por la venta de cantidades y no por remarcación de precios.
Desde su llegada a la secretaría de Comercio Interior, Feletti y su entorno había mantenido una absoluta reserva respecto de sus planes para su gestión y también el equipo con el que trabajará. Las únicas pistas las había dado el propio Feletti, que había asegurado en C5N que sabía "que es un objetivo muy difícil en este momento, pero evidentemente bajar el peso de la canasta alimentaria en el promedio de los ingresos populares es un desafío que tiene que ser”.
De acuerdo a fuentes oficiales, el equipo de la Secretaría de Comercio se completará con Débora Giorgi y Antonio Mezmezian. Luego de la reunión con productores, Feletti se reunió con supermercadistas, a quienes les informaron que ya habían conseguido el compromiso de las empresas de consumo masivo para sostener los precios.
Fuente: Ámbito.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.
ARCA ofrece una categoría especial de monotributo que permite ingresar al sistema jubilatorio y obtener cobertura médica abonando solo el 50% de la obra social.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.