
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
Por las malas condiciones del camino, el móvil no podía llegar y los vecinos bajaron al enfermo en andas por más de 20 kilómetros.
Sociedad24 de noviembre de 2021La solidaridad del argentino no conoce límites. Y los vecinos de la comunidad aborigen de Anfama pueden dar fe de ello. Ubicada en Tucumán, a 2000 metros de altura, esta localidad tiene serios problemas de infraestructura vial. El mal estado del camino impide la llegada de ambulancias para trasladar a los enfermos. Y puntualmente en estos días, el mal tiempo impidió, incluso, la llegada de algún helicóptero sanitario.
Ocho horas en Camilla
En esas condiciones se encontró Gonzalo Carrazano, el hijo del cacique de este lugar al que las alturas de los cerros separan de la llanura tucumana de los Valles Calchaquíes. El joven de 20 años sufrió una fractura de fémur y tuvo que ser bajado en una precaria camilla cargada en hombros por su padre, Antonio Guillermo Carrazano, y otros habitantes de la zona. La travesía duró casi 8 horas, a lo largo de un trayecto que incluyó varios cruces al impredecible río Grande.
El joven de 20 años sufrió una fractura de fémur y tuvo que ser bajado en una precaria camilla cargada en hombros por su padre, Antonio Guillermo Carrazano, y otros habitantes de la zona.
Un problema crónico
Según publica el diario local La Gaceta, no se trata de un caso aislado, sino de un eslabón más de una cadena de suplicios que afrontan los residentes de Anfama, quienes cada vez que sufren un percance o contraen alguna enfermedad grave, tienen que someterse al martirio de ese viaje de varias horas a pulso hasta el CAPS de El Siambón. Esto ocurre porque el camino que conduce hacia Anfama no está en condiciones de ser transitado por la ambulancia. La otra opción posible sería el uso del helicóptero de la provincia, pero eso también se dificulta por las malas condiciones del tiempo, usuales en esta zona. Así, al enfermo no le queda otra opción que ser cargado en camilla como en la época colonial. En esas condiciones, Gonzalo -el fracturado- tuvo que armarse de valor y soportar los dolorosos vaivenes de un traslado que no encuentra alternativas, ya que los numerosos reclamos de la comunidad para que se acondicione el camino, no encontraron nunca una respuesta. Podría decirse, incluso, que el enfermo fue afortunado. Si el accidente no hubiera ocurrido por la mañana, el enfermo hubiera debido esperar hasta el día siguiente para emprender la marcha. Es que adentrarse en plena noche por el camino prolonga el sufrimiento y acrecienta el riesgo del traslado.
Fuente: El Cronista.
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.